
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Locales - MunicipalesEl ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero recorrió las colonias de Zonda y Ullum. En el caso de Ullum son 610 personas entre niños, niñas, personas con discapacidad y personas mayores quienes asisten a las colonias de verano mientras que Zonda cuenta 308 asistentes.
El ministro junto a los intendentes de ambas comunas recorrieron los predios donde se promueven diversas actividades propuestas por los monitores, siguiendo de cerca la planificación nutricional para todos aquellos que asisten a las colonias.
En esta oportunidad el ministro, Carlos Platero se refirió: “Con el lema Emocionarte buscamos que experimenten distintos tipos de emociones, el reencuentro de ustedes para de esta manera se interrelacionan y participan”.
Además, agrego: “Este contacto estrecho que estamos teniendo es para que a todos los ulluneros les vaya bien y vamos a estar cerca del intendente acompañándolo en aquellas políticas, que el plantee”.
Por su parte el Intendente de Ullum dijo: “La verdad que se ha hecho un gran esfuerzo del gobierno provincial y municipal, conformar un gran equipo de monitores, coordinadores, profes, que están haciendo que estos días sean inolvidables para muchos de los vecinos de nuestro departamento, la verdad que es muy importante que este tipo de políticas se transformen en políticas de estado”.
Por otro lado, el intendente Juan Atampiz “muchas gracias por la visita al Sr. ministro y a todo su equipo, estamos muy felices que nos puedan acompañar, venir a ver lo que disfrutan nuestros adultos mayores, nuestros chicos y puedan palpar las colonias en Zonda”.Estuvieron acompañando al ministro el Intendente, David Domínguez; intendente, Juan Atampiz; el diputado por Ullum Leopoldo Soler; la subsecretaria de Promoción Social, Gabriela Melisa Rodrigo; el subsecretario de Desarrollo Social, Miguel Blanquier; la subdirectora de Emergencia y Políticas Alimentarias, Cecilia Fuentes; además de funcionarios de ambos departamentos.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.