
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.
El presidente de la Cámara de Diputados relativizó los efectos que puede tener la quita del capítulo fiscal de la ley ómnibus anunciada ayer por el ministro de Economía, Luis Caputo.
EconomíaEl presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, minimizó este sábado los efectos que puede tener la quita del capítulo fiscal de la ley ómnibus anunciada ayer por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Menem aseguró que esto no alterará los planes del gobierno de Javier Milei de ir hacia el déficit cero, ya que advirtió que la Casa Rosada tiene “otros mecanismos” para llegar a su objetivo de ajuste de las cuentas públicas.
“Lo fiscal se tratará más adelante y se seguirá trabajando para llegar al déficit cero con otros mecanismos. El Gobierno tiene las herramientas para hacerlo, es totalmente inquebrantable el compromiso con el déficit cero”, agregó Menem.
La presión de los gobernadores, sobre todo los de Juntos por el Cambio en relación a las retenciones, obligó al Gobierno a sacar ese capítulo que era uno de los más importantes del proyecto, ya que los libertarios no conseguían el aval de los aliados para que la ley ómnibus se apruebe en Diputados, con el rechazo ya explícito del kirchnerismo y la izquierda.
“Era uno de los puntos neurálgicos, donde había más disenso y no se lograba un acuerdo más convincente, entonces se decidió apartar esa parte y seguiremos tratando el resto de la ley que es muy importante”, explicó Menem esta mañana en Radio Mitre.
"Va a depender de la voluntad de los diputados ir adelante para llegar al quórum, nuestra intención es tratar la ley, es muy importante para nosotros, estamos en esa necesidad de ir hacia adelante desde el día uno. La intención es empezar a trabajar lo antes posible”, aclaró el presidente de la Cámara baja, quien completó: “Seguimos en minoría en Diputados, dependerá de la voluntad de todos trabajar en pos de la ley”.
"En todas las conversaciones había temas donde no se habían generado tantos consensos, sobre todo en la parte fiscal. Se toma una decisión acertada para seguir trabajando en tratar de lograr el consenso. Es un gobierno que escucha. Se tomó esa decisión y me parece muy correcta, en pos de ir hacia adelante y lograr leyes consensuadas que le van a mejorar la vida a la gente”, añadió el presidente de la Cámara de Diputados.
Mientras, el dirigente riojano que ayer ultimó detalles con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tanto en Diputados como en la Casa Rosada, contó que al Presidente lo ve cuando participa de las reuniones de Gabinete y que lo ve “bien y convencido” de la marcha que lleva la gestión. “El principal tema que nos tiene enfocados es que se estabilice la economía; es la promesa de campaña, el punto de partida, estabilizar después de la herencia que es tremenda. Nunca un gobierno recibió este desastre, de Sergio Massa y Alberto Fernández”, indicó.
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.