
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados relativizó los efectos que puede tener la quita del capítulo fiscal de la ley ómnibus anunciada ayer por el ministro de Economía, Luis Caputo.
EconomíaEl presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, minimizó este sábado los efectos que puede tener la quita del capítulo fiscal de la ley ómnibus anunciada ayer por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Menem aseguró que esto no alterará los planes del gobierno de Javier Milei de ir hacia el déficit cero, ya que advirtió que la Casa Rosada tiene “otros mecanismos” para llegar a su objetivo de ajuste de las cuentas públicas.
“Lo fiscal se tratará más adelante y se seguirá trabajando para llegar al déficit cero con otros mecanismos. El Gobierno tiene las herramientas para hacerlo, es totalmente inquebrantable el compromiso con el déficit cero”, agregó Menem.
La presión de los gobernadores, sobre todo los de Juntos por el Cambio en relación a las retenciones, obligó al Gobierno a sacar ese capítulo que era uno de los más importantes del proyecto, ya que los libertarios no conseguían el aval de los aliados para que la ley ómnibus se apruebe en Diputados, con el rechazo ya explícito del kirchnerismo y la izquierda.
“Era uno de los puntos neurálgicos, donde había más disenso y no se lograba un acuerdo más convincente, entonces se decidió apartar esa parte y seguiremos tratando el resto de la ley que es muy importante”, explicó Menem esta mañana en Radio Mitre.
"Va a depender de la voluntad de los diputados ir adelante para llegar al quórum, nuestra intención es tratar la ley, es muy importante para nosotros, estamos en esa necesidad de ir hacia adelante desde el día uno. La intención es empezar a trabajar lo antes posible”, aclaró el presidente de la Cámara baja, quien completó: “Seguimos en minoría en Diputados, dependerá de la voluntad de todos trabajar en pos de la ley”.
"En todas las conversaciones había temas donde no se habían generado tantos consensos, sobre todo en la parte fiscal. Se toma una decisión acertada para seguir trabajando en tratar de lograr el consenso. Es un gobierno que escucha. Se tomó esa decisión y me parece muy correcta, en pos de ir hacia adelante y lograr leyes consensuadas que le van a mejorar la vida a la gente”, añadió el presidente de la Cámara de Diputados.
Mientras, el dirigente riojano que ayer ultimó detalles con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tanto en Diputados como en la Casa Rosada, contó que al Presidente lo ve cuando participa de las reuniones de Gabinete y que lo ve “bien y convencido” de la marcha que lleva la gestión. “El principal tema que nos tiene enfocados es que se estabilice la economía; es la promesa de campaña, el punto de partida, estabilizar después de la herencia que es tremenda. Nunca un gobierno recibió este desastre, de Sergio Massa y Alberto Fernández”, indicó.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
Las ventas crecieron un 41% en los primeros cinco meses de 2025. La baja de la inflación, las mejores condiciones de financiación y el aumento de la oferta impulsaron el consumo en este rubro, que contrasta con la caída general del consumo masivo.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.
La planta de Colombres frenó la fabricación de piezas por la caída de la demanda internacional. El acuerdo con el gremio incluye una baja salarial.
El índice de precios mostró una fuerte desaceleración y acumula un 43,5% interanual. Los alimentos subieron por debajo del promedio general.
ENARGAS lo comunicó a través del Boletín Oficial.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.