
El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.
El ministro Francos entregó a los legisladores un punteo de los principales cambios que sufrirá el proyecto, entre los que figura la marcha atrás con el gravamen del 8%.
Producción20/01/2024En el principio de acuerdo alcanzado en la Cámara de Diputados en torno a la “ley ómnibus”, el Gobierno aceptó finalmente dar marcha atrás con las retenciones del 8% al complejo vitivinícola y dejarlas en cero, después de una fuerte presión del sector y de los legisladores de San Juan, Mendoza y San Luis.
El cambio figura en el punteo que el ministro del Interior, Guillermo Francos, le entregó al PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal, en el marco de las reuniones con líderes de esos bloques y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para destrabar la discusión del proyecto y votarlo la semana próxima.
En el documento se incluye un anexo con las 35 economías regionales que tendrán retenciones cero, entre las que figura la actividad vitivinícola, como así también el azúcar, el arroz, la yerba mate, el té, los lácteos, equinos, la lana, el maní y el aceite esencial de limón, entre otras.
El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.
El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.
La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.
La reunión contó con la participación de ingenieros coreanos y representantes del BID, junto a ministros provinciales, evidenciando el interés y el compromiso conjunto para llevar adelante este proyecto que promete revolucionar el uso del agua en la agricultura sanjuanina.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.