
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
El ministro Francos entregó a los legisladores un punteo de los principales cambios que sufrirá el proyecto, entre los que figura la marcha atrás con el gravamen del 8%.
ProducciónEn el principio de acuerdo alcanzado en la Cámara de Diputados en torno a la “ley ómnibus”, el Gobierno aceptó finalmente dar marcha atrás con las retenciones del 8% al complejo vitivinícola y dejarlas en cero, después de una fuerte presión del sector y de los legisladores de San Juan, Mendoza y San Luis.
El cambio figura en el punteo que el ministro del Interior, Guillermo Francos, le entregó al PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal, en el marco de las reuniones con líderes de esos bloques y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para destrabar la discusión del proyecto y votarlo la semana próxima.
En el documento se incluye un anexo con las 35 economías regionales que tendrán retenciones cero, entre las que figura la actividad vitivinícola, como así también el azúcar, el arroz, la yerba mate, el té, los lácteos, equinos, la lana, el maní y el aceite esencial de limón, entre otras.
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.
El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.
La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
A menos de dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el peronismo llega dividido y sin un plan unificado.
El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.
Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.