
El presidente mantuvo un encuentro en Jerusalén. Luego, hablará ante el Parlamento y será distinguido con el "Premio Nobel Judío".
Javier Milei se dirige a Suiza para participar en el Foro Económico Mundial en Davos. Durante su estadía, el presidente sostendrá encuentros fundamentales con Kristalina Georgieva y Emmanuel Macron.
NacionalesEl presidente argentino, Javier Milei, emprenderá su viaje al Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Suiza, el próximo lunes. En su primera participación en este destacado evento, el líder tiene preparado un discurso de menos de media hora que buscará cautivar a empresarios y líderes mundiales, exponiendo su plan de gobierno y atrayendo inversiones hacia el país.
La agenda de Milei incluirá dos encuentros clave, uno con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y otro con el presidente francés, Emmanuel Macron. Estas reuniones se llevarán a cabo justo antes de que se selle el acuerdo de continuidad con el FMI para el programa de facilidades extendidas. Antes de su partida, el presidente se reunirá con parte de su gabinete económico el domingo, en una jornada previa de intensa actividad.
El presidente será acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y la canciller Diana Mondino.
El encuentro con Georgieva se perfila como crucial, buscando obtener el respaldo necesario del organismo internacional para la aprobación del acuerdo alcanzado por el equipo económico esta semana. En el caso de Macron, Milei aspira a avanzar en las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, enfrentando resistencias por parte de Francia.
El Foro Económico Mundial congrega a más de 100 gobiernos, organizaciones internacionales y líderes de diversas áreas. Milei partirá el lunes a las 17.50 en un vuelo comercial con destino a Frankfurt, Alemania, para luego trasladarse a Zúrich y finalmente llegar a Davos en auto. Su intervención está programada para el miércoles a las 15.50, donde expondrá sus ideas ante una audiencia global.
El presidente mantuvo un encuentro en Jerusalén. Luego, hablará ante el Parlamento y será distinguido con el "Premio Nobel Judío".
Con poco más del 57% del padrón presente en las urnas, la jornada electoral cerró sin incidentes, pero con cuestionamientos de la UCR.
Lo aseguró el especialista en Antiterrorismo Urbano, Daniel Adler.
La Corte confirmó su condena por lavado de dinero. Otros implicados también fueron arrestados, mientras algunos pidieron prisión domiciliaria.
La medida de fuerza afectará los vuelos de Aerolíneas Argentinas en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque, generando posibles cancelaciones y demoras.
La denuncia fue presentada por Elisa Carrió y Marcela Campagnoli en medio de un conflicto salarial en el emblemático centro pediátrico.
La exdiputada radical se expresó sobre el gobierno de Milei, la condena a Cristina Fernández y la necesidad de renovación partidaria.
Las Fuerzas de Defensa israelíes bombardearon nuevas instalaciones, incluida la planta nuclear de Natanz. Irán promete venganza y lanza una contraofensiva con más de 100 drones.
El Millonario mostró la casaca que usará en el Mundial de Clubes y en la próxima temporada.
La expresidenta reclamó cumplir su condena en su domicilio por razones de seguridad institucional y personal.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.