
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
En Guayaquil, cinco presos se escaparon, desatando una intensa persecución policial por tierra y aire.
MundoLas autoridades ecuatorianas informaron que 155 miembros del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria (CSVP) y 15 del personal de servicio administrativo están siendo retenidos en medio de una situación caótica que comenzó con la misteriosa desaparición de Adolfo Macías, alias "Fito", líder de la banda narcotraficante Los Choneros.
El domingo marcó el inicio del agravamiento de la violencia, desencadenando motines en las cárceles, secuestro de policías, ataques con explosivos y la fuga de Fabricio Colón Pico, líder de Los Lobos, quien condicionó su entrega a garantías de seguridad por parte del presidente Daniel Noboa. Con varios penales en manos de reclusos, las cifras sobre los trabajadores retenidos variaban entre los informes locales y el balance oficial, generando confusión sobre la magnitud de la crisis.
En medio de este caos, el viernes se registró la liberación de dos guías penitenciarios del penal de Turi y tres empleados administrativos del de Cañar, aunque la situación general continúa sin resolverse. El Gobierno declaró el estado de "conflicto armado interno" para hacer frente a la complejidad de la situación.
En un intento por controlar la situación, al menos cinco presos protagonizaron una fuga en una cárcel de Guayaquil, desencadenando una espectacular persecución policial que involucró tierra y aire. Dos helicópteros con potentes proyectores rastrearon la pista de los fugitivos, mientras agentes en motocicletas patrullaban la zona. La operación, que también incluyó drones y una treintena de policías, logró la recaptura de dos de los presos, según informaron las autoridades.
Aunque videos no verificados en redes sociales mostraban a dos hombres esposados en el suelo, las autoridades aún no han proporcionado un balance oficial sobre el número total de presos fugados y recapturados. El conflicto interno declarado ya ha cobrado al menos 14 vidas en cinco días, incluyendo civiles, policías y reclusos, sumiendo a Ecuador en una crisis de proporciones inéditas.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El republicano se adjudicó estar "salvando a esa nación", aunque lamentó que haya "muerto mucha gente", incluso más "de lo que se informa".
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.
Las tres víctimas fueron notificadas por los servicios de emergencia. Según dejaron saber, eran de "edad avanzada y con necesidades especiales".
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
Según explicó uno de los organizadores del encuentro, el canciller estaba "muy enojado". También indicó que el Presidente argentino se retiró abruptamente sin esperar a su par norteamericano.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del certamen y anunció cambios en la convocatoria.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El republicano se adjudicó estar "salvando a esa nación", aunque lamentó que haya "muerto mucha gente", incluso más "de lo que se informa".