
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
Tras conocerse la cadena nacional en la que el presidente Javier Milei anunció que, a través de un mega decreto, derogó más de 300 leyes.
NacionalesEl presidente Javier Milei aseguró esta noche en cadena nacional que los problemas que atraviesa el país son en gran medida causa de la "casta" y de la "doctrina que considera que los políticos son Dios". Se dieron a conocer 30 medidas incluida en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación del Estado.
Tras conocerse el contenido del DNU que incluye la derogación de Ley de Alquileres, La ley de Góndolas y la Ley de protección a la industria nacional se sucedieron fuertes cacerolazos tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en el conurbano bonaerense.
Asimismo, se lleva a cabo una movilización espontanea de miles de ciudadanos ante el Congreso de la Nación en rechazo al DNU firmado esta noche por el economista libertario.
Mientras tanto, vecinos expresaron de esa manera su rechazo a las medidas anunciadas por el mandatario, y poco después de las 21.30 se iniciaron las protestas en los barrios porteños de Almagro, San Telmo, Villa Devoto, Chacarita, Caballito, Villa Crespo, Palermo, Recoleta, Flores, San Cristóbal, Boedo, Villa Urquiza, Saavedra, Constitución y Villa Lugano, entre otros.
Una situación similar se registró además en algunas localidades del Conurbano como Pilar, en el norte bonaerense; Avellaneda, Sarandí, Quilmes, Lomas de Zamora y Almirante Brown, en el sur, y Hurlingham, Ramos Mejía y Morón, en el oeste.
Durante un discurso que dio este miércoles por la noche, el presidente anunció la derogación de más de 300 normativas a través de un decreto, entre ellas la Ley de Alquileres, La ley de Góndolas y la Ley de protección a la industria nacional.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.