
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
Fue excluido de las primarias de ese estado. El fallo será apelado por el exmandatario. Su vocero calificó la decisión de “antidemocrática”.
Mundo20/12/2023La Corte Suprema de Colorado declaró a Donald Trump inelegible para la presidencia. De esa manera, no podrá participar en las primarias republicanas del estado con vistas a las elecciones presidenciales de fines de 2024, informaron AP y AFP.
Según la CNN, se trata de una decisión sorprendente y sin precedentes. Por 4 votos contra 3, el tribunal dictaminó que Trump no es un candidato presidencial elegible debido a la “prohibición insurreccional” de la 14ª Enmienda.
“La mayoría del tribunal sostiene que el presidente Trump está descalificado para el despacho presidencial de acuerdo con la sección tercera de la decimocuarta enmienda de la Constitución”, dice el fallo. “Porque está descalificado, sería un acto erróneo bajo el código electoral del estado de Colorado aparecer como candidato en la boleta de la primaria presidencial”, añadió
El fallo quedará en suspenso en espera de apelación hasta el 4 de enero.
Enseguida, el portavoz de Donald Trump calificó la decisión de “antidemocrática”. ”La Corte Suprema de Colorado emitió esta tarde una decisión completamente errónea y rápidamente presentaremos una apelación ante la Corte Suprema de Estados Unidos y una solicitud simultánea para suspender esta decisión profundamente antidemocrática”, afirmó Steven Cheung en un comunicado
Qué dice el fallo que pone trabas a la candidatura de Donald Trump
La causa se inició con una demanda hecha por un grupo de electores, con el apoyo del no gubernamental grupo Citizens for Responsibility and Ethics (CREW).
La jueza de primera instancia Sarah Wallace, de Denver, falló que Trump participó en una insurrección, pero igualmente podía ser candidato porque la sección tercera de la 14° enmienda no se aplica a quienes compiten por la Presidencia. Pero los demandantes apelaron, lo que derivó en la respuesta de la Corte Suprema, que anuló la conclusión de la magistrada.
La 14.ª Enmienda establece que los funcionarios que prestan juramento de apoyar la Constitución están excluidos de cargos futuros si participan en una insurrección. Pero la redacción es vaga, no menciona explícitamente a la presidencia y solo se ha aplicado dos veces desde 1919, recordó la cadena estadounidense.
La decisión de la Corte Suprema estatal solo se aplica a Colorado, pero podría afectar la campaña presidencial de 2024. Las primarias se llevarán a cabo el 5 de marzo en Colorado.
Trump, según la CNN, prepara una apelación ante la Corte Suprema de Estados Unidos, que podría resolver el asunto para toda la nación.
Los funcionarios electorales de Colorado dijeron que el asunto debe resolverse antes del 5 de enero, que es la fecha límite legal para establecer la lista de candidatos para las primarias republicanas.
El camino de Trump hacia una nueva presidencia está lleno de escollos judiciales. A poco menos de un año de las elecciones presidenciales, enfrenta numerosas causas judiciales que podrían dejarlo fuera de la contienda, la principal de ellas sobre su participación en la toma del Capitolio del 6 de enero de 2021 poco antes de dejar el gobierno tras perder los comicios con Joe Biden.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
La Justicia unificó las condenas del empresario vinculado al kirchnerismo. Estará preso en Río Gallegos.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.
Docentes que rompen moldes: la vocación de ser maestro jardinero Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto