
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Los mandatarios provinciales llegarán con reclamos a la Casa Rosada. El Gobierno podría restituir el impuesto o brindar una reparación, pero a cambio pedirá apoyo legislativo para el paquete de medidas que llegaría esta semana al Congreso.
PolíticaEste martes el presidente Javier Milei tendrá su primera foto con los gobernadores. Se tratará de una imagen con la que la Casa Rosada intentará mostrar gobernabilidad en la previa del arribo al Congreso de la Nación del paquete de medidas que se discutirán en ambas cámaras. Todos los mandatarios confirmaron asistencia.
Los mandatarios provinciales llegan a este encuentro con un bolsón de reclamos que se centran en tres grandes demandas: una compensación por la falta de ingresos a raíz de las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias, la discusión por los giros por fuera de la coparticipación y la preocupación por el nuevo esquema de obra pública que plantea la gestión de Milei.
Toda esta serie de reclamos fueron oídos por el ministro del Interior, Guillermo Francos, el viernes en una reunión virtual de la que participaron los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Francos es el funcionario de mayor muñeca política del Gobierno y el que debe convivir con una situación incómoda: pedir apoyos en el Congreso en medio de un fuerte ajuste fiscal que afecta los ingresos de las provincias.
Milei recibe a los gobernadores: insistirá en bajar el déficit y podría haber una compensación por Ganancias
En este sentido, TN pudo saber que la gestión de Milei analiza un esquema de compensación para las provincias. Los cambios en Ganancias - que se aprobaron por iniciativa del exministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa- representan el 7% de los recursos coparticipables.
Lee también: Dura respuesta de la Casa Rosada a los gobernadores que evalúan emitir cuasimonedas
Todavía no está claro de qué manera podría darse este esquema de reparación para las provincias. Hay quienes dicen que sí se repondrá el Impuesto a las Ganancias para aquellos que cobren salarios por encima de los $916 mil, mientras que otros aseguran que podría materializarse de otra manera. “A cambio pediremos apoyo para el paquete de medidas”, reconoció una fuente de Gobierno.
Es que en el Gobierno hay quienes dicen que son los gobernadores los que impulsan la restitución del impuesto a las Ganancias para un determinado sector de los trabajadores, mientras que cerca de algunos mandatarios provinciales niegan que esto sea así y aseguran que no pidieron esa medida en cuestión, sino una compensación, que puede traducirse en giros discrecionales u otra medida.
El pedido de los mandatarios provinciales se basa también en su preocupación por el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, que aseguró que los giros discrecionales de dinero del Ejecutivo a las provincias se reducirán al mínimo.
La Casa Rosada evalúa una compensación para las Provincias, pero a cambio quiere apoyo para el paquete legislativo
El Gobierno necesita del apoyo de los mandatarios provinciales para aprobar buena parte de las medidas que Milei quiere discutir en el Congreso. Tal como adelantó TN se espera que este miércoles se convoque a sesiones extraordinarias para aprobar tres grandes paquetes: fiscal-impositivo; reforma del Estado y una reforma política.
Lee también: Tras el reclamo del campo, el Gobierno dio marcha atrás y 16 sectores del agro seguirán sin pagar retenciones
En este sentido, se espera que en el encuentro se materialice una propuesta de un sector de los gobernadores para coparticipar la mitad o una parte del Impuesto al Cheque como una manera de recomponer los ingresos de los distritos provinciales.
Otro de los puntos no menores de la reunión pasará por el futuro de la obra pública. La nueva gestión de Guillermo Ferraro al frente del Ministerio de Infraestructura plantea una mayor participación del sector privado y una disminución de los aportes del Estado. Los gobernadores quieren saber de qué se trata este nuevo esquema. Este medio pudo saber que en una primera etapa habrá una invitación al sector privado a invertir en centrales hidroeléctricas, rutas, el puerto de Buenos Aires y los ferrocarriles.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.