
ANSES: cuánto cobran los jubilados y pensionados en julio 2025 con aumento y bono
Nacionales01/07/2025El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
Se daría a conocer durante este martes, después de la reunión de Gabinete, según confiaron fuentes gubernamentales a medios nacionales.
Nacionales12/12/2023Todos los focos estarán puestos en los anuncios económicos que se harán por la tarde, en el Palacio de Hacienda, pero la jornada de este martes podría arrojar otras sorpresas antes del mediodía. En la Casa Rosada se prevé, según se conoció de fuentes gubernamentales, que se conozca una “quita de privilegios” en el Estado. La frase apunta a recursos que están “a disposición de la política” y que el presidente Javier Milei, en línea con lo que prometió en la campaña, considera que deben ser eliminados de los gastos permanentes, explicaron las fuentes consultadas.
El uso de inmuebles y muebles del Estado, de vehículos y hasta de equipos de telecomunicación por parte de funcionarios públicos fue parte de los trascendidos que rodearon el anuncio en ciernes.
El anuncio terminará de tomar forma durante la reunión de Gabinete convocada para las 8.30. Todo indica que será comunicado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien brindará una primera conferencia de prensa a las 8 y luego un segundo mensaje, cuando concluya la reunión del equipo de ministros. En esa segunda conferencia es que se anunciaría “la quita de privilegios”, como se la menciona en el oficialismo.
El libertario basó toda su campaña en críticas a la “casta” y sus privilegios, sobre los que por estas horas planea avanzar. En el espacio se muestran convencidos de la imperiosa necesidad de hacer recortes, dado el ajuste de “shock” que Milei le anunció a la sociedad este domingo, desde la explanada del Congreso.
El gesto anticiparía un movimiento más grande a futuro, que implicaría un “inventario” o “auditoría” de los bienes del Estado. “Hay que ver bien todo y cuidar hasta los gastos más chicos porque es después donde se terminan yendo millones”, detallan. “Hasta los millonarios son austeros, no se puede seguir sosteniendo el despilfarro”, agregan.
El proyecto de auditoría o inventarío podría quedar en manos de Nicolás Posee, jefe de Gabinete, y de Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, dos personas de extrema confianza del líder libertario y quienes concentraron mucho poder en las últimas horas con las reasignaciones de áreas y carteras, tras la reducción de ministerios.
En el discurso con el que inauguró su presidencia este domingo, Milei hizo alusión a la acuciante situación económica que enfrenta el país e insistió con una frase que ya había dicho en otras oportunidades: “No hay plata, no hay alternativa al ajuste, no hay alternativa al shock”. Advirtió luego que “la situación empeorará” y poco después dijo: “Por ende, la conclusión es que no hay alternativa al ajuste y no hay alternativa al shock.
Naturalmente, eso impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad, el empleo, los salarios reales, la cantidad de pobres e indigentes. Habrá estanflación, es cierto, pero no es algo muy distinto a lo que ha pasado en los últimos 12 años. Recordemos que en los últimos 12 años el PBI per cápita ha caído 15% en un contexto donde acumulamos 5000% de inflación. Por lo tanto, hace más de una década que vivimos en estanflación. Por lo tanto, este es el último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina“.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
A los 80 años, falleció Abal Medina, político y periodista que acompañó a Perón en su regreso y defendió la esencia del movimiento peronista.
Ocean y Urkupiña volvieron a funcionar tras semanas de clausura. Habrá controles más estrictos y nuevas exigencias para los feriantes.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.