
Seis provincias arman un frente electoral como alternativa a Milei y al peronismo de Cristina
PolíticaGobernadores aliados al oficialismo nacional se distancian y promueven una nueva liga federal para octubre.
El empresario es familiar de Horacio Marín, quien estará al mando de la petrolera cuando se privatice. Habló de sus inicios y de su presente al lado de la primera dama.
PolíticaEn la última semana comenzó a circular la noticia de que el petrolero Horacio Marín fue elegido por Javier Milei para ser CEO de YPF cuando la empresa se privatice. El petrolero es hermano de Guillermo Marín, el productor de los espectáculos de Fátima Florez, la primera dama.
El empresario lleva muchísimos años trabajando en la industria del entretenimiento. Tuvo buen vínculo con Diego Armando Maradona, lo tiene con Lionel Messi, y fue el responsable de traer dos veces a la Argentina al reconocido extenista suizo Roger Federer.
Sin embargo, los primeros pasos de Marín no fueron idílicos. “Era rebelde, tal vez no era muy entendido por mis padres. Tenía una familia tradicional, de clase media normal, con hermano que estudiaba Ingeniería, una hermana que estudiaba Arquitectura, y yo, que vivía volando, y soñando, y pensando que iba a ser lo que soy ahora”, contó en una entrevista en el ciclo para Cada Noche, en la Televisión Pública.
“A los 16 años yo me fui de mi casa y vendía medias en la calle, en los ministerios en La Plata. Era un gran vendedor. Mi vida se basó mucho en lo que es la venta. Pero mi objetivo no eran las medias, para mí las medias eran un paso para llegar al sueño que yo tenía”, explicó en esa charla. Su sueño era combinar la publicidad con los deportistas, ya que creía que ellos eran los “nuevos comunicadores”.
La palabra de Guillermo Marín sobre su hermano, el futuro CEO de YPF
Consultado por Horacio Marín, Guillermo reconoció que ya es un hecho que será el nuevo CEO de YPF cuando esta se privatice. “No lo puse yo, fue por carrera de él. Mi hermano es un tipo muy inteligente que estuvo en Tecpetrol en Techint y no sé quién lo llamó del gobierno de Milei y terminó ahí. Así que bien por él. Espero que no piensen que yo lo metí, porque viste cómo es este país”, aclaró para no dejar dudas.
El trabajo de Guillermo Marín al lado de Fátima Florez
Marín es el productor del show de Fátima Florez después de que ella se separara de Norberto Marcos. “Cuando la agarro a Fátima yo no sabía nada y no tenía idea de con quién estaba ni con quién iba a estar”, dijo al hablar de la relación de la imitadora con Javier Milei, presidente electo.
En referencia a ese tema, sumó: “Igual yo soy un persona que no se mete en política. No importa quién gane, yo invierto en la Argentina, con lo cual yo lo que quiero es que le vaya bien”.
Respecto al trabajo que hará al lado de la comediante, concluyó: “Voy a hacer la temporada con Fátima. Me voy a avocar a full porque lo amerita. La idea nuestra es que el año que viene pueda hacer su espectáculo en España, Estados Unidos y seguramente también vamos a hacer Uruguay, Paraguay y países limítrofes. Esto es todo con producción nuestra. Muchos van con un cachet fijo y después el productor local de allá hace lo que quiere”.
Gobernadores aliados al oficialismo nacional se distancian y promueven una nueva liga federal para octubre.
El gobernador Orrego entregó cinco camionetas y un vehículo 4x4 equipado para inspecciones en zonas cordilleranas.
La fecha límite del 7 de agosto es el primer paso para redefinir espacios y posicionamientos dentro del tablero legislativo.
A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el gobernador Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para el departamento del Norte.
La disputa entre Kicillof y Máximo Kirchner sigue sin encauzarse, mientras se agudiza el conflicto entre dos referentes clave del oficialismo.
El presidente argentino cayó en el ránking regional de líderes más valorados, pero sigue en el podio con una aprobación del 49,5%, según CB Consultora.
El juez Sergio López Martí consideró que no había riesgos procesales y ordenó medidas restrictivas mientras avanza la investigación.
El llamado al 911 movilizó a fuerzas de seguridad y generó la evacuación total del establecimiento educativo.
El fenómeno podría afectar la salud y generar complicaciones en la visibilidad y el tránsito.
La medida tiene carácter preventivo y alcanza este jueves 31 de julio a Jáchal, Iglesia y Calingasta en todos los niveles y modalidades durante los turnos tarde, vespertino y nocturno.
Gobernadores aliados al oficialismo nacional se distancian y promueven una nueva liga federal para octubre.