
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El presidente argentino cayó en el ránking regional de líderes más valorados, pero sigue en el podio con una aprobación del 49,5%, según CB Consultora.
Política
Javier Milei ya no lidera el ránking de presidentes sudamericanos con mejor imagen. Según el último informe de CB Consultora correspondiente a julio, el mandatario argentino bajó al tercer lugar con un 49,5% de aprobación, luego de haber encabezado la lista en junio con un 53,5%.


El estudio, que mide la valoración ciudadana en distintos países de la región, fue realizado mediante encuestas online (CAWI) y considera variables como edad, género, nivel socioeconómico y región. Las muestras oscilaron entre 1.055 y 15.781 respuestas, dependiendo del país.
Orsi y Lula, por encima de Milei
El presidente uruguayo Yamandú Orsi encabeza el ránking de este mes con un 50,3% de imagen positiva, seguido por Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, con un 49,8%. Aunque Milei cayó en el listado, su aprobación sigue siendo una de las más altas de Sudamérica y lo mantiene como una figura fuerte a nivel regional.
En la otra punta, los mandatarios peor valorados son Dina Boluarte (Perú) con apenas 18,2%, Luis Arce (Bolivia) con 19,5% y Nicolás Maduro (Venezuela), que cosecha un 28,1% de aprobación.
La dinámica del mes: subas y bajas
Mientras que Lula fue el presidente que más creció en imagen positiva respecto al mes anterior (+3,5%), Dina Boluarte registró la mayor caída (-4,1%). En el caso de Milei, la baja fue significativa, perdiendo cuatro puntos porcentuales en un mes, aunque aún se posiciona como uno de los líderes con mayor respaldo popular.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.




