
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tanto en la región como en Europa, Estados Unidos y Rusia, el balotaje en la Argentina fue foco de las noticias internacionales.
PolíticaLuego de que se conocieran los datos oficiales del escrutinio definitivo de las elecciones presidenciales, donde el candidato libertario Javier Milei triunfó con el 55,8% de los votos, los principales medios del mundo se hicieron eco de la noticia argentina.
Por su parte, los diarios regionales anunciaron la victoria del candidato de la Libertad Avanza cuando el actual Ministro de Economía Sergio Massa reconoció su derrota, una hora antes de que se anuncien los resultados oficiales. El medio chileno El Mercurio tituló “Javier Milei se convierte en el presidente de Argentina: Massa reconoció derrota”, mientras el diario brasileño O Globo escribió “Massa reconoce la derrota y felicita a Javier Milei”. Por su parte, El Deber de Bolivia tituló con el triunfo de Milei la nota de apertura que es un perfil sobre el candidato y El Observador de Uruguay se centró en la “claridad” de la elección.
En Europa, el diario El País de España dio un amplio espacio a la elección y abrió su portal digital con una cobertura en vivo. “El peronista Sergio Massa reconoce su derrota y felicita al ultraderechista Javier Milei”, tituló el diario español.
El británico The Guardian dio a conocer el resultado de las elecciones en la Argentina y realizó un análisis de la coyuntura política actual. Por otro lado, describió al presidente electo como “un volátil libertario de extrema derecha que ha prometido “exterminar” la inflación y utilizar una motosierra contra el Estado”.
El diario francés Le Monde también publicó sobre el triunfo de Milei y lo tildó como “el candidato ultraliberal y antisistema”, mientras que el italiano Corriere della Sera lo categorizó como “anarcocapitalista” que llegó como “un terremoto” a la escena política argentina. “El candidato de Libertad Avanza logró aglutinar tras su nombre el voto descontento en un país azotado por una grave crisis económica, pero también el del centroderecha tradicional, que había quedado huérfano de su candidata, Patricia Bullrich, que sólo quedó tercera en la primera vuelta”, agregó el titular.
En Estados Unidos, los grandes medios The Washington Post y The New York Times pusieron el foco desde un principio en Javier Milei: The Washington Post tituló “el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, reconoce su derrota ante el populista en la segunda vuelta presidencial”, mientras que el NYT escribió: “Argentina elige a Javier Milei en una victoria de la extrema derecha”.
Ambos medios lo compararon con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Horas antes de que se conozcan los resultados oficiales, el Post tituló “¿Ganará en la Argentina un candidato similar a Trump? Las elecciones, explicadas”.
En Rusia, algunos medios también compararon a Milei con Trump. “¿Elegirán los argentinos a un presidente “mini-Trump”? La última vuelta de las elecciones presidenciales en la Argentina”, tituló el medio ruso Rbc.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.