
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
"Se utilizan como mecanismo de propaganda", afirmó el candidato a presidente de La Libertad Avanza.
PolíticaEl candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, ratificó que privatizará los medios públicos en caso de ser electo presidente después de la advertencia que hizo una de sus diputadas a una cronista de la TV Pública.
"Una de las cosas que yo dije fue que todo lo que tenía que ver con las empresas públicas tenían que ser privatizadas", recordó Milei sobre sus propuestas de campaña. Bajo esa premisa, refrendó las declaraciones que durante la mañana de ayer hizo la diputada electa Lilia Lemoine.
"Los medios estatales son mecanismos de propaganda. Mire lo que fue la programación de la TV Pública: el 75% de su contenido respecto a mí fue todo entre negativo y muy negativo. Lo utilizan como mecanismo de propaganda. Eso no es un medio público", afirmó el economista en diálogo con TN. comentó. "¿Se privatizaría entonces?", le pregunto el periodista Marcelo Bonelli. “Obviamente, se privatizaría, Télam también", contestó el libertario.
Consultado acerca de los dichos de Lemoine, quien además de asegurar la privatización de los medios estatales advirtió a la cronista de la TV Pública que la entrevistaba "procurá ser una buena trabajadora", Milei dijo que no puede controlar cómo habla la gente". "Es un problema de ella", dijo en alusión a su legisladora.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.