:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4PO2KIAF4VHGLKTRPR4WJUVV2I.jpg)
Milei confirmó a Bullrich como ministra de Seguridad y a Barra como procurador del Tesoro
La líder del PRO aceptó el ofrecimiento del presidente electo en medio de las tensiones con Macri. El ex integrante de la Corte será abogado del Estado
"Se utilizan como mecanismo de propaganda", afirmó el candidato a presidente de La Libertad Avanza.
PolíticaEl candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, ratificó que privatizará los medios públicos en caso de ser electo presidente después de la advertencia que hizo una de sus diputadas a una cronista de la TV Pública.
"Una de las cosas que yo dije fue que todo lo que tenía que ver con las empresas públicas tenían que ser privatizadas", recordó Milei sobre sus propuestas de campaña. Bajo esa premisa, refrendó las declaraciones que durante la mañana de ayer hizo la diputada electa Lilia Lemoine.
"Los medios estatales son mecanismos de propaganda. Mire lo que fue la programación de la TV Pública: el 75% de su contenido respecto a mí fue todo entre negativo y muy negativo. Lo utilizan como mecanismo de propaganda. Eso no es un medio público", afirmó el economista en diálogo con TN. comentó. "¿Se privatizaría entonces?", le pregunto el periodista Marcelo Bonelli. “Obviamente, se privatizaría, Télam también", contestó el libertario.
Consultado acerca de los dichos de Lemoine, quien además de asegurar la privatización de los medios estatales advirtió a la cronista de la TV Pública que la entrevistaba "procurá ser una buena trabajadora", Milei dijo que no puede controlar cómo habla la gente". "Es un problema de ella", dijo en alusión a su legisladora.
La líder del PRO aceptó el ofrecimiento del presidente electo en medio de las tensiones con Macri. El ex integrante de la Corte será abogado del Estado
Se nombró a Pablo García Nieto como presidente del organismo, a Elio Frack como vicepresidente y a Juan Flores como vocal permanente.
En alerta por la situación financiera de sus provincias, los diez mandatarios de la coalición opositora apuestan a mantener el mayor peso parlamentario posible para negociar con el nuevo gobierno, que llega con debilidad en ambas cámaras. El escenario parlamentario sigue abierto.
Los gobernadores de la coalición se comprometieron a mantener la unidad, pero hubo fuertes discusiones entre la UCR y el PRO por la relación con el futuro gobierno. “No hay unanimidad”, admitió Jorge Macri. Los mandatarios no quieren co-gobernar con los libertarios.
El presidente dijo que no entiende cómo un funcionario de su Gobierno puede continuar tras la asunción del libertario porque representan “dos Argentinas distintas”. También dijo que, por el momento, no renunciará a la conducción del PJ
La sesión fue una formalidad para cumplir con lo dispuesto por el Código Electoral. El líder de La Libertad Avanza volvió esta madrugada desde Washington.
La oficina del presidente electo confirmó que Osvaldo Soriano será el titular de ANSES y Horacio Martín estará al frente de Aerolíneas Argentinas.
Mientras que desde La Libertad Avanza expresaron que es muy probable que el exgobernador integre el futuro Gobierno, sus cercanos manifestaron que “no tiene nada cerrado”.
El histórico entrenador le habría dado el “sí” a Román para acompañarlo si triunfa en las elecciones de este domingo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social ya tiene definido el futuro de refuerzo de ingresos para sectores menos favorecidos.
El Renaper hizo oficial el novedoso documento de identidad. Toda la información de qué pasa con los DNI anteriores, cómo funciona y cuándo estará en circulación.