
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
La cuarta edición de este encuentro tendrá lugar el próximo 9 de noviembre en el Salón Auditoria Emar Acosta.
ProducciónEl Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones invita a profesionales, empresarios, productores, representantes del mundo académico, funcionarios públicos, ONG´s, trabajadores, jóvenes y agentes de cambio en general de la región, que busquen contribuir con los desafíos mundiales plasmados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
En este marco, se realizará Argentina Impacta 2023 “Potenciando el ecosistema sostenible. Avanzando hacia los ODS a través de la inversión privada”. El evento tendrá lugar este jueves 9 de noviembre a las 8:30 horas en el Salón Auditorio Emar Acosta Laprida Oeste 923, Capital.
Los interesados en asistir pueden inscribirse a través del siguiente link: bit.ly/ArgentinaImpacta2023
Esta iniciativa parte del Gobierno de San Juan a través de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones en el marco del Programa de Triple Impacto para el Desarrollo Sostenible de la provincia, que implementa con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Argentina y Pacto Global de Naciones Unidas.
Se recomienda participar para compartir una jornada de intercambio y aprendizaje entre actores clave de la región, del país y Sudamérica con la finalidad de promover acciones concretas para el desarrollo de modelos de inversión y negocios de impacto.
Los objetivos del encuentro son:
Provocar debates y reflexión
Generar sinergias
Compartir conocimientos
Establecer propuestas concretas
Pasar a la acción
¿Qué es el Triple Impacto?
Es un concepto de éxito corporativo integral. El foco estratégico ya no persigue sólo la rentabilidad, sino también un desarrollo donde el rédito se genere sin comprometer los recursos presentes y de las próximas generaciones. Es un modelo basado en 3 conceptos: valor económico, mirada social e impacto ambiental.
Programa:
Tema 1: Mapa de oportunidades de inversión para los ODS.
Tema 2: Finanzas sostenibles.
Tema 3: Inteligencia Artificial y Sostenibilidad Corporativa.
Tema 4: Economía Circular.
Tema 5: Género y Diversidad en el Sector Minero.
Tema 6: Día Mundial de la Calidad.
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.
El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.
La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
A menos de dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el peronismo llega dividido y sin un plan unificado.
El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.
Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.