3118_.jpg)
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Desde este viernes, los pasajeros que prescindan del beneficio abonarán la tarifa plena: $700 en el caso del colectivo y el boleto del tren, $1100.
NacionalesA partir de este viernes 27 de octubre se pone en marcha la nueva tarifa para el transporte público para quienes hagan uso de la renuncia voluntaria al subsidio tanto en trenes como en colectivos que se encuentran bajo la órbita de la jurisdicción nacional.
Si bien los pasajeros ya podían advertir a los choferes si querían renunciar al subsidio, a partir de hoy se podrá realizar la inscripción. De esta manera, los usuarios que prescindan del beneficio abonarán la tarifa plena: $700 en el caso del colectivo y el boleto del tren, $1100.
s se habrían dado de baja de la asistencia estatal desde el viernes pasado, cuando se abrió la inscripción para renunciar a la asistencia estatal.
Con esta renuncia voluntaria se busca “lograr una redistribución del ingreso a favor de los sectores de la población que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad”.
“El objetivo es que cada usuario pueda informarse qué significa no tener el subsidio al transporte, conocer los montos y en la medida que no quieran recibir el subsidio del Estado nacional, puedan optar por no adherirse”, explicó el titular de la cartera de Transporte, Diego Giuliano.
A su vez, aclaró que “quien quiera seguir recibiendo el subsidio al transporte no tiene que hacer absolutamente nada”.
Paso a paso: cómo renunciar a los subsidios al transporte
Ingresar a la web de SUBE para solicitar la renuncia a los subsidios de los boletos de trenes y colectivos.
Luego, completar el formulario de renuncia al subsidio que tiene validez como declaración jurada.
Hasta que se aplique la solicitud, los usuarios de colectivos podrán solicitar al conductor pagar la tarifa plena sin subsidio.
Colectivos y trenes sin subsidio: cuánto costará el boleto
El boleto pleno de los trenes será de:
Tarifa sin subsidio promedio: $1100.
Tarifa subsidiada: entre $11,57 y $52,95 (AMBA); $79 (regional de Salta); $105 (Resistencia - Los Amores, Chaco); $180 (Rosario- Cañada de Gómez, Santa Fe).
El precio del boleto de los colectivos:
Boleto sin subsidio: $700.
Tarifas actuales AMBA con subsidio: entre $52,96 y $72,61.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que las grandes cadenas de supermercados no acepten los incrementos de los proveedores.
Si bien informó que adhiere al paro general, los colectivos funcionarán con normalidad el próximo jueves. Los motivos.
Ocurrió a la altura del kilómetro 38,5 de la autovía, mano a la localidad bonaerense de Pilar. El único sobreviviente fue trasladado al Hospital Central de Pilar
Caputo anunció la autorización del giro. Esta tarde trascendió que Milei sobrevolaría la zona afectada, pero no fue confirmado.
Las sospechas en torno a la mujer y a su pareja surgieron en el momento en que denunció su desaparición. El cuerpo fue hallado cerca del puente del río Lules.
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un escenario de fuerte polarización, el frente que comanda el gobernador Leandro Zdero se impone en las legislativas. El exgobernador peronista denunció una campaña sucia en su contra.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.