
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Desde este viernes, los pasajeros que prescindan del beneficio abonarán la tarifa plena: $700 en el caso del colectivo y el boleto del tren, $1100.
Nacionales27/10/2023A partir de este viernes 27 de octubre se pone en marcha la nueva tarifa para el transporte público para quienes hagan uso de la renuncia voluntaria al subsidio tanto en trenes como en colectivos que se encuentran bajo la órbita de la jurisdicción nacional.
Si bien los pasajeros ya podían advertir a los choferes si querían renunciar al subsidio, a partir de hoy se podrá realizar la inscripción. De esta manera, los usuarios que prescindan del beneficio abonarán la tarifa plena: $700 en el caso del colectivo y el boleto del tren, $1100.
s se habrían dado de baja de la asistencia estatal desde el viernes pasado, cuando se abrió la inscripción para renunciar a la asistencia estatal.
Con esta renuncia voluntaria se busca “lograr una redistribución del ingreso a favor de los sectores de la población que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad”.
“El objetivo es que cada usuario pueda informarse qué significa no tener el subsidio al transporte, conocer los montos y en la medida que no quieran recibir el subsidio del Estado nacional, puedan optar por no adherirse”, explicó el titular de la cartera de Transporte, Diego Giuliano.
A su vez, aclaró que “quien quiera seguir recibiendo el subsidio al transporte no tiene que hacer absolutamente nada”.
Paso a paso: cómo renunciar a los subsidios al transporte
Ingresar a la web de SUBE para solicitar la renuncia a los subsidios de los boletos de trenes y colectivos.
Luego, completar el formulario de renuncia al subsidio que tiene validez como declaración jurada.
Hasta que se aplique la solicitud, los usuarios de colectivos podrán solicitar al conductor pagar la tarifa plena sin subsidio.
Colectivos y trenes sin subsidio: cuánto costará el boleto
El boleto pleno de los trenes será de:
Tarifa sin subsidio promedio: $1100.
Tarifa subsidiada: entre $11,57 y $52,95 (AMBA); $79 (regional de Salta); $105 (Resistencia - Los Amores, Chaco); $180 (Rosario- Cañada de Gómez, Santa Fe).
El precio del boleto de los colectivos:
Boleto sin subsidio: $700.
Tarifas actuales AMBA con subsidio: entre $52,96 y $72,61.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
El hecho ocurrió en la Escuela 25 de Mayo, en Santa Lucía, donde una madre y su hija adolescente atacaron físicamente a una directiva tras ser informadas sobre la situación académica de la menor. La mujer fue detenida y se activó el procedimiento de Flagrancia.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.