
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
Desde este viernes, los pasajeros que prescindan del beneficio abonarán la tarifa plena: $700 en el caso del colectivo y el boleto del tren, $1100.
NacionalesA partir de este viernes 27 de octubre se pone en marcha la nueva tarifa para el transporte público para quienes hagan uso de la renuncia voluntaria al subsidio tanto en trenes como en colectivos que se encuentran bajo la órbita de la jurisdicción nacional.
Si bien los pasajeros ya podían advertir a los choferes si querían renunciar al subsidio, a partir de hoy se podrá realizar la inscripción. De esta manera, los usuarios que prescindan del beneficio abonarán la tarifa plena: $700 en el caso del colectivo y el boleto del tren, $1100.
s se habrían dado de baja de la asistencia estatal desde el viernes pasado, cuando se abrió la inscripción para renunciar a la asistencia estatal.
Con esta renuncia voluntaria se busca “lograr una redistribución del ingreso a favor de los sectores de la población que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad”.
“El objetivo es que cada usuario pueda informarse qué significa no tener el subsidio al transporte, conocer los montos y en la medida que no quieran recibir el subsidio del Estado nacional, puedan optar por no adherirse”, explicó el titular de la cartera de Transporte, Diego Giuliano.
A su vez, aclaró que “quien quiera seguir recibiendo el subsidio al transporte no tiene que hacer absolutamente nada”.
Paso a paso: cómo renunciar a los subsidios al transporte
Ingresar a la web de SUBE para solicitar la renuncia a los subsidios de los boletos de trenes y colectivos.
Luego, completar el formulario de renuncia al subsidio que tiene validez como declaración jurada.
Hasta que se aplique la solicitud, los usuarios de colectivos podrán solicitar al conductor pagar la tarifa plena sin subsidio.
Colectivos y trenes sin subsidio: cuánto costará el boleto
El boleto pleno de los trenes será de:
Tarifa sin subsidio promedio: $1100.
Tarifa subsidiada: entre $11,57 y $52,95 (AMBA); $79 (regional de Salta); $105 (Resistencia - Los Amores, Chaco); $180 (Rosario- Cañada de Gómez, Santa Fe).
El precio del boleto de los colectivos:
Boleto sin subsidio: $700.
Tarifas actuales AMBA con subsidio: entre $52,96 y $72,61.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.