
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Gobierno Nacional extendió la vigencia del programa que establece pautas de aumentos de precios por 60 días.
NacionalesEl Gobierno Nacional extendió el programa Precios Justos. Luego del triunfo de Sergio Massa en las elecciones generales, las negociaciones entre el ministerio de Economía y las empresas se aceleraron.
A través del Decreto 551/2023, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Ejecutivo prorrogó Precios Justos por 60 días, hasta el próximo 31 de diciembre.
Pese a que el número final no está cerrado, las empresas estaría habilitadas a aumentar los precios no más de un 5%, mismo porcentaje que tenía el acuerdo que vence a fines de octubre.
En el texto del decreto, el Ejecutivo justifica la extensión de la vigencia del decreto por “la persistencia de los acontecimientos económicos-financieros que afronta el país”, que han tenido un impacto negativo en el mercado interno y llevaron al Gobierno a implementar medidas para amortiguar el impacto en los consumidores.
En este sentido, laextensión de la vigencia del decreto permitirá que las empresas que suscriban acuerdos de precios continúen beneficiándose de los incentivos que el Gobierno ha establecido.
Los incentivos incluyen, entre otros, la posibilidad de acceder a un régimen especial de facilidades de pago para el pago de derechos de exportación, la reducción de las contribuciones patronales y la posibilidad de acceder a líneas de financiamiento con tasas subsidiadas.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
El diputado nacional libertario José Peluc reconoció errores en la estrategia de La Libertad Avanza tras el triunfo del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Apuntó a fallas en la comunicación, decisiones centralizadas y la necesidad de recalcular el rumbo.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.