
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La petrolera estatal YPF aplicó un inesperado aumento del 3% en el precio de los combustibles, rompiendo un acuerdo de precios vigente.
Locales:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/EKR4XA24ZVAOBIHMDW7UPNIXHI.jpg)
En una decisión sorpresiva, la petrolera estatal YPF incrementó en un 3% el precio de sus combustibles, a pesar de un acuerdo de precios en vigencia. Aunque el aumento es relativamente bajo en comparación con los niveles de inflación, afecta el bolsillo de los consumidores.


En el caso de San Juan, los nuevos precios de los combustibles quedaron de la siguiente manera:
Nafta Súper: de $282.80 a $291.00.
Nafta Infinia: de $364.70 a $376.00.
Diésel 500: de $302.60 a $312.00.
Infinia Diésel: de $398.70 a $411.00.
Este aumento generó preocupación entre los consumidores en San Juan y en todo el país, ya que impacta en el costo de vida y el presupuesto familiar en un momento de incertidumbre económica.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.




