
Se trata de Eduardo Lirola, Gustavo Sánchez y Federico Ríos Yáñez respectivamente. Resta confirmar a la persona que esté al frente de Minería.
A medida que avance el escrutinio oficial, se podrá obtener una imagen más clara de las preferencias de los votantes en San Juan y en todo el país.
PolíticaA medida que se desarrollan las elecciones nacionales, en todo el país se comienza a especular con la posibilidad de un ballotage, y en San Juan, los primeros datos locales no oficiales parecen respaldar esta hipótesis.
Según el escrutinio de 113 mesas, Sergio Massa encabezaría la preferencia de los votantes en la provincia, con 36,6% de los votos. En el segundo lugar, con apenas 3 puntos por debajo, se encuentra Javier Milei, el candidato de la Libertad Avanza.
Por otro lado, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, parecía estar luchando por ganar terreno en San Juan, ya que los primeros datos extraoficiales indican que solo el 17,4% de los votantes de estas 113 mesas la eligieron.
La diferencia entre los tres candidatos nacionales es notoria y sugiere la posibilidad de un segundo turno electoral en noviembre.
Se trata de Eduardo Lirola, Gustavo Sánchez y Federico Ríos Yáñez respectivamente. Resta confirmar a la persona que esté al frente de Minería.
El libertario firmó esta tarde su primer Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y reduce de 18 a 9 los ministerios; Energía y Minería, por ahora en Economía; Asuntos Estratégicos a Jefatura de Gabinete.
Fue su último mensaje como presidente transmitido por cadena nacional. Hizo un balance de su gestión con algunas autocríticas. Este domingo hará el traspaso de mando con el líder de La Libertad Avanza.
La renovación de autoridades comenzó en la Legislatura Provincial con la toma de las bancas de los Diputados electos bajo la presidencia del Vice Gobernador Fabián Martín quién fue el primero en jurar ante los legisladores.
El designado ministro de Economía por el presidente electo Javier Milei confirmó la incorporación de Santiago Bausili y Federico Furiase al equipo económico. "Vamos a dejar la vida", prometió.
Se realizó el domingo pasado y no había trascendido hasta el momento. Cómo se acordó y quiénes acompañaron al presidente electo y el ministro saliente.
Los principales productos para armar la mesa en Navidad y Año Nuevo se incrementó 240% con respecto a diciembre del 2022. Cuántos pesos se necesitan para comprar los alimento típicos este año.
Así lo confirmó esta mañana Guillermo Francos. Tal como había anticipado Infobae, el designado ministro del Interior también ratificó que Martín Menem será postulado como titular provisional de Diputados.
En un acto que tuvo lugar en el Teatro Municipal, Laciar resaltó los valores y compromiso para liderar la Ciudad de San Juan.
En un multitudinario acto desarrollado en la plaza Centenario, el jefe comunal expresó su agradecimiento a los rawsinos, anunció medidas inmediatas y llamó a la unidad para construir un futuro próspero para la Ciudad.
Este sábado se realizó la jura del intendente Carlos Munisaga, su gabinete y los integrantes del cuerpo legislativo que será presidido por Ignacio Coronado Sáez.