
El índice de precios mostró una fuerte desaceleración y acumula un 43,5% interanual. Los alimentos subieron por debajo del promedio general.
Según el INDEC, un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $147.881 para no caer en la indigencia.
EconomíaLa Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 13,2% en agosto, por lo que acumuló un incremento de 160,7% en los últimos 12 meses. Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 12,2% acumulando 149,9% de manera interanual, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta forma, el costo de los productos de primera necesidad para una familia tipo alcanzó los $ 319.442 en el noveno mes del año. Por ende, los hogares con ingresos por debajo de ese monto son considerados pobres.
A su vez, una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitó ingresos de $ 147.881 para no caer en la indigencia.
Las variaciones de la CBA y la CBT resultaron de 160,7% y 149,1%, en términos interanuales; y acumulan en el año incrementos de 120,1% y 109,4%, respectivamente.
El índice de precios mostró una fuerte desaceleración y acumula un 43,5% interanual. Los alimentos subieron por debajo del promedio general.
ENARGAS lo comunicó a través del Boletín Oficial.
Sólo un modelo mantiene su precio por debajo de los $20 millones. El resto va desde los $20,7 hasta los $25,8 millones.
El proyecto fue presentado por Juan Pazo y José Luis Espert.
Congelado desde marzo, el refuerzo perdió poder adquisitivo y debería superar los $116.000 para recuperar su valor real.
Una encuesta de la Universidad Di Tella reveló una fuerte brecha entre la inflación oficial y la percibida. Crece el malestar por los precios y ya se habla de reflotar el IPC Congreso.
Las viviendas ya habían sido sorteadas y adjudicadas a familias en 2023.
A los 80 años, falleció Abal Medina, político y periodista que acompañó a Perón en su regreso y defendió la esencia del movimiento peronista.
El jefe de Gabinete sugirió que la expresidenta no concurra a Comodoro Py para evitar tensiones sociales por la movilización convocada por el peronismo.
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
El nuevo edificio tendrá más de 14.000 m² y duplicará su capacidad operativa.