
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El presidente norteamericano aterrizó hoy en Tel Aviv. "Parece que lo hizo el otro bando, no ustedes", dijo acerca del ataque. Aunque advirtió que "hay mucha gente ahí fuera que no está segura".
MundoEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó hoy a Israel en medio de la guerra contra el movimiento Hamás y avaló la versión israelí respecto del bombardeo que ayer dejó cientos de muertos en un hospital en la Franja de Gaza.
"Según lo que he visto, parece que lo hizo el otro bando, no ustedes", dijo el mandatario norteamericano al comienzo de la reunión que mantuvo esta mañana con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. "Pero hay mucha gente ahí fuera que no está segura, así que tenemos que superar muchas cosas", agregó el jefe de la Casa Blanca.
Biden aterrizó este miércoles en el aeropuerto Ben Guiron, a las afueras de Tel Aviv, donde fue recibido por el premier israelí y el presidente de ese país, Isaac Herzog. Arribó en el marco de uno de los conflictos más graves del que se tenga registro en Medio Oriente y en medio de una creciente tensión luego del ataque al hospital Al Ahli, en el enclave donde, se presume, Hamás mantiene cautivos a los rehenes que capturó durante la incursión del 7 de octubre pasado. Desde entonces, este pequeño territorio permanece bajo asedio, sin electricidad ni combustible y sin agua ni alimentos.
El presidente estadounidense tenía previsto también reunirse en Aman, Jordania, con el rey Abdullah II y el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, en medio del temor que despierta una escalada del conflicto. Pero aquella cumbre fue suspendida después de que un bombardeo impactó contra un centro de salud en la Franja.
La decisión jordana llegó luego de que el presidente palestino, Mahmud Abás, quien también iba a asistir, decidiera dejar el país anfitrión y viajar este martes mismo a la capital palestina en Cisjordania, Ramallah, según anunció el secretario del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Husein al Sheij, en su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter).
Anoche, mientras volaba a Israel, Biden dijo estar "indignado y profundamente entristecido por la explosión en el hospital y la terrible pérdida de vidas que resultó".
De acuerdo a la información difundida por el Ministerio de Salud gazatí, un primer balance indica que al menos 200 personas murieron tras el ataque. Aunque un portavoz de la cartera sanitaria advirtió que la cifra de víctimas fatales podría ascender hasta 500.
La oficina de comunicación de las autoridades del enclave denunció un "crimen de guerra" y dijo que "el hospital albergaba a cientos de enfermos y heridos, así como a personas desplazadas por la fuerza".
En Israel, el primer ministro Netanyahu y el Ejército atribuyeron el bombardeo a la Yihad Islámica.
"Un análisis de los sistemas operativos de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) indica que una andanada de cohetes fue lanzada por terroristas en Gaza, pasando muy cerca del hospital Al Ahli de Gaza en el momento en que fue alcanzado", escribió el premier en X. "La información de múltiples fuentes que obra en nuestro poder indica que la Yihad Islámica es responsable del lanzamiento fallido del cohete que alcanzó el hospital de Gaza", completó.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El republicano se adjudicó estar "salvando a esa nación", aunque lamentó que haya "muerto mucha gente", incluso más "de lo que se informa".
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.
Las tres víctimas fueron notificadas por los servicios de emergencia. Según dejaron saber, eran de "edad avanzada y con necesidades especiales".
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
Según explicó uno de los organizadores del encuentro, el canciller estaba "muy enojado". También indicó que el Presidente argentino se retiró abruptamente sin esperar a su par norteamericano.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul aparecieron juntos este martes en el Mutua Madrid Open. Los fotografiaron caminando entre la gente en la Caja Mágica y el video no tardó en volverse viral.