
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Este año se prevé finalizar trabajos en 8 instituciones educativas. Además, se están ejecutando obras en 22 edificios más, los cuales serán finalizados el próximo año.
LocalesLa construcción de nuevas escuelas junto a las obras de ampliación, refacción, modernización y refuncionalización de edificios existentes, representan una de las claves para brindar una mejor estructura educativa en la provincia. Actualmente, existen 30 obras escolares en etapa de construcción, de las cuales 8 están previstas que se finalicen este año. En esta línea, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos trabaja en forma conjunta con el de Educación para garantizar el acceso a una educación pública de calidad.
La Subsecretaría de Arquitectura estima que este año finalizarán las obras en 8 edificios escolares en distintos departamentos, estas son la Escuela de Nivel Inicial (ENI) N° 53 “Dr. Guillermo Rawson- Dr. Ignacio de la Roza”, Escuela de Educación Especial Múltiple de Angaco, como así también las escuelas Provincia de La Rioja, Albarracín de Sarmiento, Fruticultura y Enología, Francisco Laprida-Bernardino Rivadavia, Presidente Sarmiento y José Rudecindo Rojo.
A su vez, se continuará trabajando en 2024 en múltiples obras en 22 instituciones educativas, las cuales son: Instituto de Educación Física “La Granja”, las escuelas Albergue Provincia de San Luis, Arturo Capdevilla, José María Gutierrez, Provincia de Neuquén, Horacio Mann, Pascual Chena, José L. Radicce, Primaria Pie de Palo, Secundario Barrio Santa María, Primaria Barrio 7 de Septiembre, Secundario Segundino Navarro, Albergue Casa del Niño, Provincia de La Rioja, Paulo VI-JINZ N°10, Albarracín de Sarmiento, UEPA/ETCL Pignatari, Fruticultura y Enología, Francisco Laprida-Bernardino Rivadavia, Presidente Sarmiento y Rudecindo Rojo. Además, se están realizando creaciones y refacciones de las siguientes ENI N° 54 Segundino Navarro, Jorge Washington, Barrio 7 de Septiembre y Ullum.
La EPET 4 más cerca de hacer realidad su sueño
El nuevo y moderno edificio de la EPET 4 se encuentra en un punto estratégico de la ciudad sanjuanina, Av. España y 9 de Julio. Con orgullo se puede decir que es casi un hecho que el sueño del edificio propio se concrete, ya que se contempla su inauguración para mediados del 2024.
Con esta institución técnica existía una deuda histórica porque desde su creación, hace 45 años, comparte espacio con la EPET 2; con los años la comunidad educativa fue creciendo y por esta razón se hizo necesaria la creación de una edificación. La extensión del nuevo espacio es de 5.000 m2.
Avances en Centros de Desarrollo Infantil
También se está ejecutando la edificación de 11 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en los departamentos de Angaco, Rivadavia, Valle Fértil, 25 de Mayo, Pocito, Caucete, Santa Lucía, Sarmiento, Calingasta, Ullum, Chimbas, Jáchal, San Martín y Rawson. Para este año está prevista la conclusión de los CDI de Valle Fértil y 25 de Mayo.
Estas obras permiten que niños y niñas de 45 días a 3 años, de toda la provincia, cuenten con espacios de contención y esparcimiento, ya que la primera infancia constituye uno de los pilares de gestión del Estado Provincial. En este caso, se ha conseguido gracias al trabajo articulado entre los ministerios de Obras y de Desarrollo Humano, a fin de garantizar más derechos para la ciudadanía.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.