
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El organismo nacional habilitó diferentes canales de comunicación directa para los ciudadanos argentinos residentes en la región.
NacionalesLa Secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno informa que, tras los hechos sucedidos recientemente en el marco del conflicto israelí-palestino, los argentinos residentes en las zonas de los estados de Israel y Palestina pueden comunicarse con los consulados argentinos ante eventuales evacuaciones, dispuestos por la Cancillería nacional.
Cancillería Argentina anunció que el Consulado Argentino en Tel Aviv se encuentra elaborando un registro de las personas de nacionalidad argentina en territorio israelí y requieran de evacuación, quienes podrán anotarse enviando sus datos (nombre y apellido, DNI, teléfono, lugar donde se encuentra, contacto de familiar y condición médica de existir) vía mail a través de [email protected]. El organismo también avisa que quienes posean pasajes aéreos o puedan comprarlos, deben abordar a la brevedad los vuelos comerciales disponibles en el Aeropuerto Ben-Gurion.
Para los ciudadanos argentinos que se encuentren en Palestina, deben comunicarse con la Oficina de Representación en el Estado de Palestina a los números 00 970 2 241 2848 y 00 970 2 241 2849, de domingo a jueves en horario de 9 a 17 horas, o acercarse presencialmente a la Oficina situada en AL-Kawthar St., Edificio VP, cuarto piso, Al-Bireh en la ciudad de Ramallah.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.