
El nuevo esquema gubernamental mantendrá nueve ministerios y reducirá secretarías para optimizar la gestión estatal en San Juan.
El referente de La Libertad Avanza aseguró que votará "en contra de cualquier medida que perjudique a la provincia".
PolíticaBruno Olivera, candidato a senador por La Libertad Avanza, declaró su compromiso de "proteger la coparticipación de la provincia" en caso de ser electo por los sanjuaninos.
Sus palabras se dan en medio de la preocupación sobre la posible eliminación o reforma del sistema de distribución de la recaudación nacional de impuestos por parte del equipo del candidato presidencial Javier Milei.
Olivera, en diálogo con Radio Sarmiento, afirmó que "su prioridad es el bienestar de la provincia" y que votará "en contra de cualquier medida que perjudique a San Juan, incluyendo cambios en la coparticipación".
El planteo del equipo de Milei sobre la eliminación o reforma del sistema de coparticipación ha generado preocupación en muchas provincias, ya que los recursos derivados de la distribución de impuestos federales son esenciales para la prestación de servicios básicos por parte de los estados provinciales. La propuesta de transferir la responsabilidad de recaudar los tributos nacionales a las provincias implicaría un cambio drástico que requeriría la aprobación unánime de los gobernadores y del Congreso.
Olivera coincidió en el planteo de que San Juan debe ser más autosuficiente en términos de recursos y no depender en exceso del gobierno nacional. Sin embargo, reconoció que esta es una reforma a largo plazo y que el 3,5 por ciento que recibe la provincia de coparticipación es crucial en la actualidad.
En cuanto a las elecciones del 22 de octubre, Olivera expresó que el escenario en la provincia es desafiante, pero confía en que su espacio podría obtener la primera posición en la categoría de senadores, con la competencia de UxP en segundo lugar. En relación a la categoría de diputados, aspira a lograr dos bancas.
Sobre las elecciones presidenciales, Olivera prevé un posible balotaje entre Milei y el candidato de UxP, Sergio Massa, excluyendo a Patricia Bullrich, a quien ve en tercer lugar en las encuestas. Además, anticipó la formación de varios bloques en el Congreso y la necesidad de negociar y consensuar para avanzar en las propuestas del espacio de La Libertad Avanza.
El nuevo esquema gubernamental mantendrá nueve ministerios y reducirá secretarías para optimizar la gestión estatal en San Juan.
Se nombró a Pablo García Nieto como presidente del organismo, a Elio Frack como vicepresidente y a Juan Flores como vocal permanente.
La líder del PRO aceptó el ofrecimiento del presidente electo en medio de las tensiones con Macri. El ex integrante de la Corte será abogado del Estado
En alerta por la situación financiera de sus provincias, los diez mandatarios de la coalición opositora apuestan a mantener el mayor peso parlamentario posible para negociar con el nuevo gobierno, que llega con debilidad en ambas cámaras. El escenario parlamentario sigue abierto.
Quien ocupará el cargo de ministro del Interior en la gestión libertaria se hizo presente en el encuentro de los gobernadores oficialistas que se realizó a metros de Casa Rosada.
Se hallaron dos documentos por un total de $11.262.960, pero en los registros de la empresa figuran como “impagas”. Los funcionarios judiciales buscan saber si se abonaron de otra manera.
La oficina del presidente electo confirmó que Osvaldo Soriano será el titular de ANSES y Horacio Martín estará al frente de Aerolíneas Argentinas.
Mientras que desde La Libertad Avanza expresaron que es muy probable que el exgobernador integre el futuro Gobierno, sus cercanos manifestaron que “no tiene nada cerrado”.
El histórico entrenador le habría dado el “sí” a Román para acompañarlo si triunfa en las elecciones de este domingo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social ya tiene definido el futuro de refuerzo de ingresos para sectores menos favorecidos.
El Renaper hizo oficial el novedoso documento de identidad. Toda la información de qué pasa con los DNI anteriores, cómo funciona y cuándo estará en circulación.