
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El referente de La Libertad Avanza aseguró que votará "en contra de cualquier medida que perjudique a la provincia".
PolíticaBruno Olivera, candidato a senador por La Libertad Avanza, declaró su compromiso de "proteger la coparticipación de la provincia" en caso de ser electo por los sanjuaninos.
Sus palabras se dan en medio de la preocupación sobre la posible eliminación o reforma del sistema de distribución de la recaudación nacional de impuestos por parte del equipo del candidato presidencial Javier Milei.
Olivera, en diálogo con Radio Sarmiento, afirmó que "su prioridad es el bienestar de la provincia" y que votará "en contra de cualquier medida que perjudique a San Juan, incluyendo cambios en la coparticipación".
El planteo del equipo de Milei sobre la eliminación o reforma del sistema de coparticipación ha generado preocupación en muchas provincias, ya que los recursos derivados de la distribución de impuestos federales son esenciales para la prestación de servicios básicos por parte de los estados provinciales. La propuesta de transferir la responsabilidad de recaudar los tributos nacionales a las provincias implicaría un cambio drástico que requeriría la aprobación unánime de los gobernadores y del Congreso.
Olivera coincidió en el planteo de que San Juan debe ser más autosuficiente en términos de recursos y no depender en exceso del gobierno nacional. Sin embargo, reconoció que esta es una reforma a largo plazo y que el 3,5 por ciento que recibe la provincia de coparticipación es crucial en la actualidad.
En cuanto a las elecciones del 22 de octubre, Olivera expresó que el escenario en la provincia es desafiante, pero confía en que su espacio podría obtener la primera posición en la categoría de senadores, con la competencia de UxP en segundo lugar. En relación a la categoría de diputados, aspira a lograr dos bancas.
Sobre las elecciones presidenciales, Olivera prevé un posible balotaje entre Milei y el candidato de UxP, Sergio Massa, excluyendo a Patricia Bullrich, a quien ve en tercer lugar en las encuestas. Además, anticipó la formación de varios bloques en el Congreso y la necesidad de negociar y consensuar para avanzar en las propuestas del espacio de La Libertad Avanza.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.