
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
Este 8 de octubre se conmemora el Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino, y Capital presenta un catálogo digital con los sitios históricos, museos y lugares emblemáticos de la ciudad.
Locales - MunicipalesEl 8 de octubre se conmemora en todo el país, el Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino. Para celebrar esta fecha, Capital mediante la Secretaría de Cultura, Turismo y Educación diagramó un catálogo digital que comprende el conjunto de bienes culturales situados dentro del ejido capitalino y que cuentan con declaratoria nacional, provincial y municipal debido a su valor histórico, cultural, artístico y arquitectónico.
El objetivo de que un bien o lugar sea declarado Patrimonio cultural es el cuidado de la herencia cultural del pasado, el legado material e inmaterial que se transmite de generación en generación y que compone la identidad de una comunidad, así como también mantener viva la memoria colectiva que fortalece los lazos sociales y el sentido de pertenencia.
En el caso de la provincia de San Juan, el terremoto de 1944 arrasó con gran parte de la estructura edilicia y cambió profundamente su fisonomía, hoy es una ciudad moderna que casi nada tiene que ver con la ciudad pre terremoto, sin embargo, aún atesora ciertos espacios, casonas, lugares que representan una parte de ese pasado que ya no está pero que sigue vivo en la memoria de los sanjuaninos se debe preservar y valorizar. El patrimonio cultural urbano en particular, requiere de continuas políticas de preservación y valorización ya que se encuentra expuesto a un desafío mayor debido al dinamismo propio de toda ciudad; pero la situación es aún más compleja cuando además ocurren desastres naturales que lo afectan.
El catálogo está destinado tanto a los sanjuaninos como a los visitantes y turistas que visitan la ciudad, con el objetivo de impulsar la reflexión y puesta en valor del patrimonio.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.
Beneficiará a adjudicatarios de siete departamentos que esperan esta resolución administrativa hace décadas.
La intendenta Susana Laciar confirmó que los vehículos gastronómicos estarán en calle Alberdi entre Las Heras y España, a pocos metros del cementerio de la Capital.
El gobernador Marcelo Orrego y el vicegobernador Fabián Martín encabezaron la inauguración de obras clave en Rivadavia.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul aparecieron juntos este martes en el Mutua Madrid Open. Los fotografiaron caminando entre la gente en la Caja Mágica y el video no tardó en volverse viral.