
El nuevo nosocomio será puesto en funciones este jueves con la premisa de ampliar y mejorar la prestación de servicios y descentralizar el sistema sanitario local.
Este 8 de octubre se conmemora el Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino, y Capital presenta un catálogo digital con los sitios históricos, museos y lugares emblemáticos de la ciudad.
Locales - MunicipalesEl 8 de octubre se conmemora en todo el país, el Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino. Para celebrar esta fecha, Capital mediante la Secretaría de Cultura, Turismo y Educación diagramó un catálogo digital que comprende el conjunto de bienes culturales situados dentro del ejido capitalino y que cuentan con declaratoria nacional, provincial y municipal debido a su valor histórico, cultural, artístico y arquitectónico.
El objetivo de que un bien o lugar sea declarado Patrimonio cultural es el cuidado de la herencia cultural del pasado, el legado material e inmaterial que se transmite de generación en generación y que compone la identidad de una comunidad, así como también mantener viva la memoria colectiva que fortalece los lazos sociales y el sentido de pertenencia.
En el caso de la provincia de San Juan, el terremoto de 1944 arrasó con gran parte de la estructura edilicia y cambió profundamente su fisonomía, hoy es una ciudad moderna que casi nada tiene que ver con la ciudad pre terremoto, sin embargo, aún atesora ciertos espacios, casonas, lugares que representan una parte de ese pasado que ya no está pero que sigue vivo en la memoria de los sanjuaninos se debe preservar y valorizar. El patrimonio cultural urbano en particular, requiere de continuas políticas de preservación y valorización ya que se encuentra expuesto a un desafío mayor debido al dinamismo propio de toda ciudad; pero la situación es aún más compleja cuando además ocurren desastres naturales que lo afectan.
El catálogo está destinado tanto a los sanjuaninos como a los visitantes y turistas que visitan la ciudad, con el objetivo de impulsar la reflexión y puesta en valor del patrimonio.
El nuevo nosocomio será puesto en funciones este jueves con la premisa de ampliar y mejorar la prestación de servicios y descentralizar el sistema sanitario local.
Las asambleas y los bloqueos gremiales hicieron imposible continuar la operación
El Hospital Rawson fue seleccionado por INCUCAI, primero en el país, para implementar el programa “Consultorio de Enfermedad Renal Crónica Avanzada” (CERCA), por sus importantes intervenciones en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal en la provincia.
El presidente dijo que no entiende cómo un funcionario de su Gobierno puede continuar tras la asunción del libertario porque representan “dos Argentinas distintas”. También dijo que, por el momento, no renunciará a la conducción del PJ
El presidente electo sostuvo que “el equilibrio fiscal no se negocia” y apuntó contra la actual gestión de Alberto Fernández: “Qué culpa tengo yo del desmadre de la administración anterior”, afirmó
La estanflación es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.
Mientras que desde La Libertad Avanza expresaron que es muy probable que el exgobernador integre el futuro Gobierno, sus cercanos manifestaron que “no tiene nada cerrado”.
El histórico entrenador le habría dado el “sí” a Román para acompañarlo si triunfa en las elecciones de este domingo.
El nuevo nosocomio será puesto en funciones este jueves con la premisa de ampliar y mejorar la prestación de servicios y descentralizar el sistema sanitario local.
La Administración Nacional de la Seguridad Social ya tiene definido el futuro de refuerzo de ingresos para sectores menos favorecidos.
El Renaper hizo oficial el novedoso documento de identidad. Toda la información de qué pasa con los DNI anteriores, cómo funciona y cuándo estará en circulación.