
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
La Cámara baja busca avanzar para lograr un dictamen de una reforma laboral con el objetivo de reducir las horas de trabajo.
PolíticaTras una intensa jornada de debate en las comisiones de Diputados, se habilitó un nuevo espacio de discusión en la Comisión de Legislación de Trabajo para establecer los lineamientos de una reforma laboral que permita reducir la extensión de la carga horaria de los empleados.
De acuerdo a Ámbito, ayer miércoles fueron convocados ministros, dirigentes empresariales y líderes sindicales para buscar puntos de consenso entre los siete proyectos que buscan modificar la Ley 11.544 de Jornada de Trabajo.
Entre los participantes, las cámaras empresarias expresaron la principal resistencia, mientras que los funcionarios del oficialismo y los representantes sindicales se mostraron a favor.
Fueron parte del debate representantes de sectores empresariales, como Ricardo Diab (CAME), Daniel Argentino (UIPBA), Oscar García Díaz y Oscar Urribaren (de la UIA bonaerense y cordobesa, respectivamente).
Además, estuvieron presentes tres abogados especialistas: Héctor Recalde, Omar Yasín y Osvaldo Manzanares.
Al mismo tiempo, se citó a dirigentes gremiales como Héctor Daer (CGT), Mario Manrique (SMATA), Sergio Palazzo (La Bancaria) y Hugo Yasky (CTA). Finalmente, estuvieron dos ministros bonaerenses: Walter Correa (Trabajo) y Estela Díaz (Mujeres y Diversidad).
Los proyectos
Uno de los proyectos impulsados por el oficialismo es el del líder de la CTA, Hugo Yasky, que propone una semana laboral de cuatro días, que, además, no podrá exceder las ocho horas diarias o cuarenta horas semanales.
Otro de las modificaciones es impulsada por la dirigente de la Asociación Bancaria, Claudia Ormaechea, que propone un día laboral de un máximo de seis horas diarias, y un tope de 36 horas semanales, con la posibilidad de que la jornada sea de 7 horas siempre y cuando la misma sea de lunes a viernes.
El tercer proyecto es del secretario General de La Bancaria, Sergio Palazzo, que plantea una duración de la jornada que no podrá exceder las seis horas diarias o las 36 semanales, con la posibilidad de distribuirse en seis días. Este coincide con la propuesta de la diputada oficialista Mónica Litza.
Por su parte, Eduardo Valdés propone que la jornada sea de un máximo 36 horas semanales, que se podrán distribuir en seis o cuatro días, en ese último caso si se trabaja en jornadas de 7 horas y media.
A su vez, la izquierda también se metió en la discusión a partir de una presentación del diputado Nicolás del Caño. Allí, proponen topes de 6 horas diarias o 30 semanales, por lo que la distribución establecida sería de 6 horas diarias en cinco días.
Finalmente, Enrique Estévez, del Partido Socialista, pide un máximo de 36 horas semanales con 8 horas diarias de trabajo máximas, permitiendo las distintas distribuciones horarias en la jornada: 6 horas en 6 días, 7 horas en 5 días o 8 horas en 4 días.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.