
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
La Cámara baja busca avanzar para lograr un dictamen de una reforma laboral con el objetivo de reducir las horas de trabajo.
PolíticaTras una intensa jornada de debate en las comisiones de Diputados, se habilitó un nuevo espacio de discusión en la Comisión de Legislación de Trabajo para establecer los lineamientos de una reforma laboral que permita reducir la extensión de la carga horaria de los empleados.
De acuerdo a Ámbito, ayer miércoles fueron convocados ministros, dirigentes empresariales y líderes sindicales para buscar puntos de consenso entre los siete proyectos que buscan modificar la Ley 11.544 de Jornada de Trabajo.
Entre los participantes, las cámaras empresarias expresaron la principal resistencia, mientras que los funcionarios del oficialismo y los representantes sindicales se mostraron a favor.
Fueron parte del debate representantes de sectores empresariales, como Ricardo Diab (CAME), Daniel Argentino (UIPBA), Oscar García Díaz y Oscar Urribaren (de la UIA bonaerense y cordobesa, respectivamente).
Además, estuvieron presentes tres abogados especialistas: Héctor Recalde, Omar Yasín y Osvaldo Manzanares.
Al mismo tiempo, se citó a dirigentes gremiales como Héctor Daer (CGT), Mario Manrique (SMATA), Sergio Palazzo (La Bancaria) y Hugo Yasky (CTA). Finalmente, estuvieron dos ministros bonaerenses: Walter Correa (Trabajo) y Estela Díaz (Mujeres y Diversidad).
Los proyectos
Uno de los proyectos impulsados por el oficialismo es el del líder de la CTA, Hugo Yasky, que propone una semana laboral de cuatro días, que, además, no podrá exceder las ocho horas diarias o cuarenta horas semanales.
Otro de las modificaciones es impulsada por la dirigente de la Asociación Bancaria, Claudia Ormaechea, que propone un día laboral de un máximo de seis horas diarias, y un tope de 36 horas semanales, con la posibilidad de que la jornada sea de 7 horas siempre y cuando la misma sea de lunes a viernes.
El tercer proyecto es del secretario General de La Bancaria, Sergio Palazzo, que plantea una duración de la jornada que no podrá exceder las seis horas diarias o las 36 semanales, con la posibilidad de distribuirse en seis días. Este coincide con la propuesta de la diputada oficialista Mónica Litza.
Por su parte, Eduardo Valdés propone que la jornada sea de un máximo 36 horas semanales, que se podrán distribuir en seis o cuatro días, en ese último caso si se trabaja en jornadas de 7 horas y media.
A su vez, la izquierda también se metió en la discusión a partir de una presentación del diputado Nicolás del Caño. Allí, proponen topes de 6 horas diarias o 30 semanales, por lo que la distribución establecida sería de 6 horas diarias en cinco días.
Finalmente, Enrique Estévez, del Partido Socialista, pide un máximo de 36 horas semanales con 8 horas diarias de trabajo máximas, permitiendo las distintas distribuciones horarias en la jornada: 6 horas en 6 días, 7 horas en 5 días o 8 horas en 4 días.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.