
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El Centro de Convenciones Provincial Forum de Santiago del Estero será el escenario del primer debate presidencial, donde los candidatos expondrán sus visiones sobre temas cruciales.
PolíticaEste domingo, a partir de las 21 horas, los principales candidatos a la presidencia de Argentina se enfrentarán en el debate presidencial en el Centro de Convenciones Provincial Forum de Santiago del Estero. Este evento se enmarca en las elecciones generales del 22 de octubre y es de suma importancia para los votantes que desean conocer las posturas y propuestas de los aspirantes al cargo máximo del país.
El debate presidencial, establecido por ley en 2016, será moderado por cuatro periodistas: Rodolfo Barili (Telefé), Evangelina Ramallo (Canal 9 Litoral-ATA), Esteban Mirol (Canal 9), y Lucila Trujillo (TV Pública-C5N). Ellos serán los encargados de plantear las preguntas y guiar los distintos segmentos en los cuales los candidatos participarán y compartirán sus opiniones.
Para la jornada del 1 de octubre, están definidos dos ejes temáticos específicos: Economía y Educación. De acuerdo con el reglamento establecido, cada candidato dispondrá de dos minutos sin interrupciones para exponer su posición en un orden previamente establecido por sorteo. Tras una pausa publicitaria de 12 minutos, se procederá a la segunda tanda de debate, con el eje denominado “Derechos humanos y convivencia democrática”.
Es importante destacar que este es solo el primer debate presidencial, ya que el segundo debate, previsto para el domingo 8 de octubre, tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en CABA. En esa instancia, los candidatos discutirán los ejes “Seguridad”, “Trabajo y producción”, y “Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente”.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El gremio exige una suba salarial y los empresarios advirtieron que no pueden afrontar los aumentos sin actualización de subsidios.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del certamen y anunció cambios en la convocatoria.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.