
Quien ocupará el cargo de ministro del Interior en la gestión libertaria se hizo presente en el encuentro de los gobernadores oficialistas que se realizó a metros de Casa Rosada.
El Centro de Convenciones Provincial Forum de Santiago del Estero será el escenario del primer debate presidencial, donde los candidatos expondrán sus visiones sobre temas cruciales.
PolíticaEste domingo, a partir de las 21 horas, los principales candidatos a la presidencia de Argentina se enfrentarán en el debate presidencial en el Centro de Convenciones Provincial Forum de Santiago del Estero. Este evento se enmarca en las elecciones generales del 22 de octubre y es de suma importancia para los votantes que desean conocer las posturas y propuestas de los aspirantes al cargo máximo del país.
El debate presidencial, establecido por ley en 2016, será moderado por cuatro periodistas: Rodolfo Barili (Telefé), Evangelina Ramallo (Canal 9 Litoral-ATA), Esteban Mirol (Canal 9), y Lucila Trujillo (TV Pública-C5N). Ellos serán los encargados de plantear las preguntas y guiar los distintos segmentos en los cuales los candidatos participarán y compartirán sus opiniones.
Para la jornada del 1 de octubre, están definidos dos ejes temáticos específicos: Economía y Educación. De acuerdo con el reglamento establecido, cada candidato dispondrá de dos minutos sin interrupciones para exponer su posición en un orden previamente establecido por sorteo. Tras una pausa publicitaria de 12 minutos, se procederá a la segunda tanda de debate, con el eje denominado “Derechos humanos y convivencia democrática”.
Es importante destacar que este es solo el primer debate presidencial, ya que el segundo debate, previsto para el domingo 8 de octubre, tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en CABA. En esa instancia, los candidatos discutirán los ejes “Seguridad”, “Trabajo y producción”, y “Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente”.
Quien ocupará el cargo de ministro del Interior en la gestión libertaria se hizo presente en el encuentro de los gobernadores oficialistas que se realizó a metros de Casa Rosada.
El actual Gobierno deja más de 2000 proyectos en ejecución, que en muchos casos tienen poco avance físico. Javier Milei planteó que buscará el déficit cero y que invitará al sector privado a invertir pero hay incertidumbre. Las claves de la etapa que se viene.
La ex candidata a Presidente y futura funcionaria del gobierno electo agradeció la posibilidad de “volver a servir a la Patria”
El presidente electo anticipó los trazos gruesos apenas llegó de Washington. Y explicará las especificaciones ante la Asamblea Legislativa en su asunción. Detalles y versiones sin confirmar
Sucedió durante un almuerzo en New York, adonde el expresidente de los Estados Unidos y el enviado especial de Biden para América Latina elogiaron la agenda política y económica que aplicará el mandatario electo cuando llegue a la Casa Rosada
La sesión fue una formalidad para cumplir con lo dispuesto por el Código Electoral. El líder de La Libertad Avanza volvió esta madrugada desde Washington.
La oficina del presidente electo confirmó que Osvaldo Soriano será el titular de ANSES y Horacio Martín estará al frente de Aerolíneas Argentinas.
Mientras que desde La Libertad Avanza expresaron que es muy probable que el exgobernador integre el futuro Gobierno, sus cercanos manifestaron que “no tiene nada cerrado”.
El histórico entrenador le habría dado el “sí” a Román para acompañarlo si triunfa en las elecciones de este domingo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social ya tiene definido el futuro de refuerzo de ingresos para sectores menos favorecidos.
El Renaper hizo oficial el novedoso documento de identidad. Toda la información de qué pasa con los DNI anteriores, cómo funciona y cuándo estará en circulación.