
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El Centro de Convenciones Provincial Forum de Santiago del Estero será el escenario del primer debate presidencial, donde los candidatos expondrán sus visiones sobre temas cruciales.
PolíticaEste domingo, a partir de las 21 horas, los principales candidatos a la presidencia de Argentina se enfrentarán en el debate presidencial en el Centro de Convenciones Provincial Forum de Santiago del Estero. Este evento se enmarca en las elecciones generales del 22 de octubre y es de suma importancia para los votantes que desean conocer las posturas y propuestas de los aspirantes al cargo máximo del país.
El debate presidencial, establecido por ley en 2016, será moderado por cuatro periodistas: Rodolfo Barili (Telefé), Evangelina Ramallo (Canal 9 Litoral-ATA), Esteban Mirol (Canal 9), y Lucila Trujillo (TV Pública-C5N). Ellos serán los encargados de plantear las preguntas y guiar los distintos segmentos en los cuales los candidatos participarán y compartirán sus opiniones.
Para la jornada del 1 de octubre, están definidos dos ejes temáticos específicos: Economía y Educación. De acuerdo con el reglamento establecido, cada candidato dispondrá de dos minutos sin interrupciones para exponer su posición en un orden previamente establecido por sorteo. Tras una pausa publicitaria de 12 minutos, se procederá a la segunda tanda de debate, con el eje denominado “Derechos humanos y convivencia democrática”.
Es importante destacar que este es solo el primer debate presidencial, ya que el segundo debate, previsto para el domingo 8 de octubre, tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en CABA. En esa instancia, los candidatos discutirán los ejes “Seguridad”, “Trabajo y producción”, y “Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente”.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.