
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El senador sanjuanino de Juntos por el Cambio adelantó su postura sobre el proyecto de eliminación de Ganancias en el Senado.
PolíticaLuego de la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de eliminación de Ganancias, el Senado se prepara para debatir la iniciativa, y todo indica que se encamina hacia su aprobación a pesar de la resistencia de algunos legisladores opositores.
El proyecto sobre Ganancias, enviado por el Poder Ejecutivo, propone la creación de un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMMVM) al mes. Este impuesto se aplicaría con una alícuota progresiva sobre el excedente, que oscila entre el 27% y el 35%, y se actualizaría dos veces al año según el valor del SMVM.
En este contexto, uno de los tres senadores por la provincia de San Juan, Roberto Basualdo, miembro de Juntos por el Cambio, adelantó su posición en contra del proyecto. Según Basualdo, su voto en contra no está dirigido contra los trabajadores, sino a favor de las provincias. Argumentó que esta modificación implicaría una pérdida de recaudación de 60.000 millones de pesos para las provincias.
El senador también enfatizó la importancia de abordar primero el déficit fiscal antes de considerar otros cambios en el sistema impositivo. Además, criticó al Gobierno actual por presentar esta iniciativa cerca del final de su mandato, argumentando que dejaría un problema pendiente para la próxima administración. Basualdo destacó que la inflación castiga especialmente a los trabajadores con menores ingresos.
El debate en el Senado promete ser intenso, ya que el proyecto ha generado opiniones divididas en la clase política y la sociedad en general. La eliminación de Ganancias es una medida que busca aliviar la carga fiscal sobre los trabajadores, pero también plantea desafíos en términos de financiamiento y redistribución de recursos en un contexto económico complejo.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.