
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Tras las correspondientes pruebas técnicas, los zondinos podrán comenzar a conectarse a la red cloacal.
Locales - MunicipalesConcluyeron los trabajos de la obra denominada “Sistema Cloacal Zonda”, que proveerá por primera vez el servicio de saneamiento a más de 6.200 habitantes de dos zonas urbanas importantes del departamento Zonda, que han crecido poblacionalmente como lo son Villa Basilio Nievas y la zona baja de Sierras Azules.
La obra contempló la instalación de 32.710 metros de cañería de PVC-RCP de 160, 250 y 315 mm de diámetro. También se instalaron 3.980 metros de cañería de impulsión de PAD de 400 mm de diámetro. Se colocaron 1.533 conexiones domiciliarias y se construyeron 396 bocas de registro y una estación de bombeo; además, uniones, interconexiones y accesorios correspondientes.
La estación de bombeo se interconecta mediante una cañería de impulsión al Sistema Cloacal del Gran San Juan, vinculándose con parte de la obra del Acueducto Gran Tulum, desde el Jardín de los Poetas hasta Loma Negra, y desde ahí descarga por gravedad hacia la Planta de Tratamiento de líquidos cloacales "Cerrillo Barboza", donde los líquidos se estabilizarán mediante la técnica depurativa natural de lagunaje.
Esta obra forma parte del Plan Director de Obras de OSSE, que apunta a mejorar los porcentajes de salubridad de cada uno de los departamentos, como así también de cobertura de saneamiento en toda la provincia.
La empresa adjudicataria fue Terusi Construcciones S.A y fue financiada por Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas. Secretaria de Vivienda y Hábitat, a través del Programa “Hábitat”.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.