
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Los sorteos se llevarán a cabo en la Caja de Acción Social del 1 al 10 de noviembre y se transmitirán en vivo a través de SI San Juan. Se recomienda a la población no asistir en persona al lugar del sorteo, ya que no se permitirá el acceso al recinto.
LocalesEl plazo para inscribirse en el próximo megasorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) de San Juan está llegando a su fin. Los interesados tienen hasta el viernes 29 de septiembre para registrarse y seleccionar uno de los 18 barrios que serán sorteados en noviembre.
Aquí están los pasos clave para participar
1. Elección del Barrio
Hasta el 29 de septiembre, las personas inscritas en el padrón del IPV deben seleccionar el barrio de su elección únicamente a través del sitio web oficial del IPV: www.ipv.sanjuan.gob.ar. El IPV proporcionará instrucciones detalladas sobre cómo elegir el conjunto habitacional a través del sitio web.
Es importante destacar que no se permitirán cambios en las inscripciones ni se permitirán nuevas inscripciones. Para participar en el sorteo, es obligatorio seleccionar un barrio. Estar inscrito en el padrón del IPV no garantiza automáticamente la participación en el sorteo.
2. Cronograma del Sorteo
29 de agosto - 29 de septiembre: Período de elección del barrio.
4 - 6 de octubre: Publicación de padrones provisorios.
9 - 12 de octubre: Ajuste y corrección de padrones.
25 - 27 de octubre: Publicación de padrones definitivos.
1 - 10 de noviembre: Realización de los sorteos en la Caja de Acción Social.
3. Barrios Disponibles para Sorteo
Los aspirantes podrán ver en el sitio web del IPV la lista de los 18 barrios que serán sorteados, junto con su ubicación geográfica correspondiente. Es importante tener en cuenta que solo se podrán elegir barrios disponibles según la dirección registrada en el momento de la inscripción (a menos que se haya actualizado la dirección con el IPV).
Los aspirantes que deseen participar en sorteos de complejos de departamentos, como el barrio Los Molinos en Capital o Los Surcos en Chimbas, deberán acreditar ingresos equivalentes a dos salarios mínimos vitales y móviles, que actualmente ascienden a $236,000 (septiembre de 2023). Esto se debe a los gastos comunes y cuotas que el adjudicatario deberá abonar al habitar la vivienda.
Lista de Barrios a Sortearse
Gran San Juan (Capital, Chimbas, Rivadavia, Rawson y Santa Lucía): Barrios disponibles para quienes tengan domicilio en estas áreas.
Capital: Barrio Los Molinos.
Chimbas: Barrios Los Surcos y Las Tres Marías.
Rawson: Barrios La Jarilla y Valle Grande Norte.
Departamentos fuera del Gran San Juan: Barrios disponibles para aspirantes con domicilio fuera de la zona metropolitana.
Albardón: Barrio Villicum.
Angaco: Barrios José Segovia y Malvina Nos Une (sectores 1 y 2).
Caucete: Barrio El Algarrobo (sectores 1 y 2).
Calingasta: Barrio El Puerto.
Iglesia: Barrios Las Lomas, Puente Verde y Cuesta del Viento (Ampliación).
Jáchal: Barrio Trigales.
Valle Fértil: Barrio Valle Norte (Ampliación).
Sarmiento: Barrio Solares del Sur.
25 de Mayo: Barrio Tehul.
Zonda: Barrio Conjunto 2 (Ampliación).
4. Sobre los Sorteos
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.