
El Ministerio de Gobierno presentó en Casa de Gobierno la planificación hacia una movilidad sostenible y accesible.
Este nuevo espacio, uno de los pocos existentes en el país, tendrá la finalidad de brindar contención transitoria a adolescentes que se encuentren en conflicto con la ley penal.
LocalesSan Juan contará con un nuevo espacio de contención de adolescentes, gracias a la creación del primer Centro de Admisión y Derivación. El mismo, surge de un trabajo articulado entre el Poder Judicial provincial, junto con el Ejecutivo a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, así como también, la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud Pública.
Este nuevo espacio, constituye un avance en materia de derechos para aquellos adolescentes que se encuentran en conflicto con la Ley penal, siendo nuestra provincia, una de las pocas que poseen este tipo de acción pública en el país.
El mismo funcionará en la Residencia Paula Albarracín de Sarmiento, perteneciente a la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, y tiene como objetivo ser contención transitoria de cada adolescente, durante el lapso de toma de decisión de parte del juez a cargo de la causa correspondiente.
Para cumplir con ese fin, se llevará adelante un trabajo interdisciplinario que involucrará a un equipo técnico de profesionales de la DINAF conformado por 15 personas, así como también, miembros de la fuerza de Seguridad pública. Al mismo tiempo, desde la cartera sanitaria se brindará apoyo y atención cuando sea requerido, teniendo en cuenta cada caso o situación que se presente.
Precisamente, es Desarrollo Humano quien dispuso de este edificio de 200 m2, así como también, será el encargado de realizar el abordaje integral y elaborar un informe general, el cual estará a disposición de la justicia.
Por este motivo, el ministro Fabian Aballay recorrió las nuevas instalaciones que comenzarían a funcionar durante el mes de octubre. Lo hizo acompañado de los ministros de la Corte de Justicia, Daniel Olivares Yapur y Juan José Victoria. También, participaron de la visita, el juez de Primera Nominación del fuero Penal de la Niñez y Adolescencia, Jorge Toro; jueza de Segunda Nominación del fuero Penal de la Niñez y Adolescencia, María Julia Camus; el secretario de Promoción Social, Lucio González y el director de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Sepúlveda.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay expresó “este sector ha sido remodelado, reacondicionado, acorde a las necesidades y a lo que indicaba el Poder Judicial. Este es el primero de la provincia y uno de los pocos que hay en el país. Claramente es lo que corresponde, que es el tratamiento que se le debe hacer a un menor que está en conflicto con la ley”.
Por su parte, el ministro de Justicia, Daniel Olivares Yapur agregó “era muy necesario, son pocas las provincias que lo tienen, y en el marco del Poder Judicial tenemos un programa de justicia restaurativa, muy importante que un chico que ha delinquido o ha tenido problemas con la ley penal o con el consumo, ha aprendido y no vaya a una comisaría, sino que vaya a un centro especializado donde tenga la debida atención médica, contención y alimentación, es decir, que haya un enfoque interdisciplinario a los fines de estabilizarlo, contenerlo.
Participaron también del recorrido, el subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales; la directora de Abordaje Integral de las Adicciones, Natalia Vives; la defensora general del Poder Judicial, Mónica Sefair y la defensora Penal de Niñez y Adolescencia N°1, Mariela López, junto a funcionarios de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia.
El Ministerio de Gobierno presentó en Casa de Gobierno la planificación hacia una movilidad sostenible y accesible.
Inauguraron el paseo bajo el eslogan "¡Ven, vive y siente! ¡La Majadita te espera!".
Según informaron, se trata de "un documento corolario de lo trabajado a lo largo de dos años en la Mesa Permanente de la Gestión Integrada del Agua".
Gracias a la donación del Dr. Sergio Paduczak y colaboradores, la Institución tendrá este espacio de lectura en los módulos de Educación.
El megacomplejo, parte de la recuperación de la infraestructura hotelera de la provincia, impulsará el desarrollo socioeconómico del departamento y brindará servicios acordes a turismo nacional e internacional.
Esta instrumentación legal constituye una herramienta fundamental para que las mencionadas asociaciones puedan comenzar a operar de manera formal en la provincia.
La oficina del presidente electo confirmó que Osvaldo Soriano será el titular de ANSES y Horacio Martín estará al frente de Aerolíneas Argentinas.
Mientras que desde La Libertad Avanza expresaron que es muy probable que el exgobernador integre el futuro Gobierno, sus cercanos manifestaron que “no tiene nada cerrado”.
El histórico entrenador le habría dado el “sí” a Román para acompañarlo si triunfa en las elecciones de este domingo.
El nuevo nosocomio será puesto en funciones este jueves con la premisa de ampliar y mejorar la prestación de servicios y descentralizar el sistema sanitario local.
El Renaper hizo oficial el novedoso documento de identidad. Toda la información de qué pasa con los DNI anteriores, cómo funciona y cuándo estará en circulación.