
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Este nuevo espacio, uno de los pocos existentes en el país, tendrá la finalidad de brindar contención transitoria a adolescentes que se encuentren en conflicto con la ley penal.
LocalesSan Juan contará con un nuevo espacio de contención de adolescentes, gracias a la creación del primer Centro de Admisión y Derivación. El mismo, surge de un trabajo articulado entre el Poder Judicial provincial, junto con el Ejecutivo a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, así como también, la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud Pública.
Este nuevo espacio, constituye un avance en materia de derechos para aquellos adolescentes que se encuentran en conflicto con la Ley penal, siendo nuestra provincia, una de las pocas que poseen este tipo de acción pública en el país.
El mismo funcionará en la Residencia Paula Albarracín de Sarmiento, perteneciente a la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, y tiene como objetivo ser contención transitoria de cada adolescente, durante el lapso de toma de decisión de parte del juez a cargo de la causa correspondiente.
Para cumplir con ese fin, se llevará adelante un trabajo interdisciplinario que involucrará a un equipo técnico de profesionales de la DINAF conformado por 15 personas, así como también, miembros de la fuerza de Seguridad pública. Al mismo tiempo, desde la cartera sanitaria se brindará apoyo y atención cuando sea requerido, teniendo en cuenta cada caso o situación que se presente.
Precisamente, es Desarrollo Humano quien dispuso de este edificio de 200 m2, así como también, será el encargado de realizar el abordaje integral y elaborar un informe general, el cual estará a disposición de la justicia.
Por este motivo, el ministro Fabian Aballay recorrió las nuevas instalaciones que comenzarían a funcionar durante el mes de octubre. Lo hizo acompañado de los ministros de la Corte de Justicia, Daniel Olivares Yapur y Juan José Victoria. También, participaron de la visita, el juez de Primera Nominación del fuero Penal de la Niñez y Adolescencia, Jorge Toro; jueza de Segunda Nominación del fuero Penal de la Niñez y Adolescencia, María Julia Camus; el secretario de Promoción Social, Lucio González y el director de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Sepúlveda.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay expresó “este sector ha sido remodelado, reacondicionado, acorde a las necesidades y a lo que indicaba el Poder Judicial. Este es el primero de la provincia y uno de los pocos que hay en el país. Claramente es lo que corresponde, que es el tratamiento que se le debe hacer a un menor que está en conflicto con la ley”.
Por su parte, el ministro de Justicia, Daniel Olivares Yapur agregó “era muy necesario, son pocas las provincias que lo tienen, y en el marco del Poder Judicial tenemos un programa de justicia restaurativa, muy importante que un chico que ha delinquido o ha tenido problemas con la ley penal o con el consumo, ha aprendido y no vaya a una comisaría, sino que vaya a un centro especializado donde tenga la debida atención médica, contención y alimentación, es decir, que haya un enfoque interdisciplinario a los fines de estabilizarlo, contenerlo.
Participaron también del recorrido, el subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales; la directora de Abordaje Integral de las Adicciones, Natalia Vives; la defensora general del Poder Judicial, Mónica Sefair y la defensora Penal de Niñez y Adolescencia N°1, Mariela López, junto a funcionarios de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.