
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El candidato presidencial de la Libertad Avanza anunció quién encabezará el organismo monetario. Además, adelantó las medidas que esa persona llevará a cabo si él asume como jefe de Estado.
PolíticaEl candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei, adelantó quién será el encargado de encabezar el Banco Central si él es electo como Presidente en las próximas elecciones generales del 22 de octubre.
En una entrevista con Radio El Observador, el economista libertario anticipó: "Emilio Ocampo va a ser el presidente del Banco Central y lo va a cerrar”.
De esa manera, Milei afirmó que Ocampo es quien prepara su plan para dolarizar la economía en caso de ganar los comicios presidenciales. Se trata de un profesor de Finanzas e Historia del CEMA e investigador asociado del Center for Strategic and International Studies (CSIS), un think tank de EEUU.
Ocampo escribió el libro “Dolarización, una solución para la Argentina”, con Nicolás Cachanosky y participó en el canje de la deuda argentina en 2010 desde el sector privado.
Bajo ese marco, el candidato de La Libertad Avanza expresó que "está feliz de la vida" y detalló que si gana habrá que “desarmar las Leliqs y desarmar la base (monetaria), que te puede demandar 3 meses y lo que tiene que ver con la base (monetaria) demanda más tiempo, porque tiene que ver con las transacciones que vos hacés”.
Quien es Emilio “el halcón dolarizador” Ocampo
Este profesor de Finanzas e Historia del CEMA e investigador asociado del Center for Strategic and International Studies (CSIS), un think tank de EEUU es el autor de “Dolarización, una solución para la Argentina”, libro que publicó junto a Nicolás Cachanosky. Ese texto es la guía para el plan dolarizador que tiene Milei.
Luego de las PASO, Ocampo se sumó oficialmente a los equipos técnicos de La Libertad Avanza. “Me llamó Javier Milei y me pidió que lo asesorara en los temas relacionados con la dolarización. Le respondí afirmativamente. Me sumo al equipo”, dijo en Twitter el economista, quien cerró el mensaje con “VLLC”, por Viva la libertad, carajo”.
Sobre la dolarización, Ocampo ya había definido que “no nos quedan muchas herramientas. Hay que hacer una reforma monetaria, el peso ya no existe. Hay que crear moneda nueva o adoptar otra, y la realidad es que los argentinos ya adoptaron el dólar”.
"No podemos asegurar 100% que la dolarización será exitosa, pero es la que más chances tiene de las alternativas asequibles para la Argentina, de las cuales descarto tener un Banco Central independiente y competente. No funcionaría, el sistema político se lo volvería a llevar puesto y así es muy difícil que las reformas sean creíbles”, aseveró.
“Nuestro cálculo es que en 16 meses todos los pesos se canjearán por dólares. Será un proceso paulatino, como sucedió en Ecuador que llevó un total de 9 meses”, agrega el especialista. Por otra parte, los depósitos y créditos bancarios también pasarían a estar nominados en moneda extranjera”.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.