Carlos Munisaga llamó a renovar el peronismo: “Terminó un ciclo, hay que construir nuevos liderazgos”
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
Política
Con un mensaje que resonó fuerte en la interna del peronismo sanjuanino, el intendente de Rawson, Carlos Munisaga, planteó abiertamente la necesidad de una renovación en el PJ. Lo hizo en una entrevista con el periodista Daniel Tejada, a través de su canal de streaming, donde combinó un repaso de su gestión con definiciones políticas de alto voltaje.


"La sociedad eligió darle fin a un ciclo. Si pretendemos generar esperanza y confianza, tenemos que ser conscientes de que también hay que construir una alternativa y generar nuevos liderazgos: una nueva generación", sostuvo Munisaga, en sintonía con el reclamo que empieza a emerger dentro de los sectores más jóvenes del justicialismo.
En un tono firme pero respetuoso, el intendente reconoció las gestiones de José Luis Gioja y Sergio Uñac, pero advirtió: "Es difícil renovar la esperanza con ciclos cumplidos que se dieron naturalmente por el juego democrático".
Un llamado a la unidad, pero con cambios
Munisaga aclaró que su planteo no busca excluir a nadie. "La necesidad de renovar no es en contra de alguien. No es excluir. Pero sí implica cambios de modalidad, de métodos: decisiones más amplias, más plurales, más participativas, no tan personales", explicó.
En ese sentido, marcó distancia de las prácticas políticas tradicionales basadas en "el dedo" del líder de turno para definir candidaturas. "Vamos a empezar a renovar métodos también", enfatizó.
Consultado sobre su buena relación con Fabián Gramajo, uno de los dirigentes en carrera para las elecciones legislativas nacionales, Munisaga fue claro: "Con Gramajo estamos hablando en ese mismo sentido y encontramos coincidencias". Sin embargo, aclaró que mantiene diálogo con "el resto de los intendentes" y también con legisladores, en busca de construir consensos más amplios.
"Nunca van a escucharme hablar mal"
El jefe comunal fue tajante al hablar de su relación con los referentes históricos del PJ: "A mí no me van a escuchar nunca hablar mal ni de Sergio Uñac ni de José Luis Gioja. Pero terminó un ciclo por el juego democrático", insistió.
Munisaga dejó así un mensaje potente: reconocer el valor de lo construido, pero entender que el peronismo necesita aggiornar su propuesta si quiere volver a conectar con el electorado.
La entrevista completa con Daniel Tejada dejó en evidencia que el intendente de Rawson no solo gestiona, sino que ya empieza a jugar fuerte en la arena política de cara a 2025 y, especialmente, pensando en las elecciones generales de 2027.


Daniela Rodríguez apuntó contra el PJ por las críticas a su vínculo con Orrego: “Es cinismo, todos hablan”
PolíticaLa intendenta de Chimbas defendió sus apariciones junto al gobernador y cuestionó la interna justicialista. Dijo que el peronismo “lava los trapitos hacia afuera” y pidió unidad sin imposiciones.

Milei no descartó una alianza con el PRO tras los dichos de Macri: “Estamos abiertos a una conversación”
PolíticaEl Presidente le bajó el tono al enfrentamiento electoral, luego de remarcar la importancia de que el PRO y La Libertad Avanza se unan para competir en la provincia de Buenos Aires.

San Juan se proyecta al mundo: Orrego presentó el potencial productivo de la provincia ante embajadores de la Unión Europea
PolíticaEn una reunión histórica, el gobernador sanjuanino encabezó una presentación en Buenos Aires ante diplomáticos de 22 países del bloque europeo, con el foco en atraer inversiones y fortalecer alianzas estratégicas.

San Juan formó parte de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, donde se abordaron temas clave sobre integración regional, relaciones internacionales y comercio exterior.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
PolíticaTambién compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.



Milei, Trump, Macron y Zelensky: los líderes internacionales que despidieron al papa Francisco
Murió el Papa Francisco ICientos de delegaciones extranjeras viajaron a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice.

El Presidente destacó la figura del sumo pontífice recientemente fallecido. “Era un líder impresionante, los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía”, reflexionó.

Daniela Rodríguez apuntó contra el PJ por las críticas a su vínculo con Orrego: “Es cinismo, todos hablan”
PolíticaLa intendenta de Chimbas defendió sus apariciones junto al gobernador y cuestionó la interna justicialista. Dijo que el peronismo “lava los trapitos hacia afuera” y pidió unidad sin imposiciones.

Secuestraron animales muertos, galgos utilizados para la caza y equipos de comunicación. Todo quedó a disposición del Juzgado de Paz del departamento.

No fue un adiós cualquiera: el papamóvil eléctrico del papa Francisco y su mensaje al futuro
Murió el Papa Francisco IDe la silla gestatoria al SUV eléctrico: la historia del papamóvil refleja la evolución de la Iglesia. Conoce el modelo eléctrico creado para el papa Francisco y cómo su uso cerró un ciclo de transformación espiritual, litúrgica y tecnológica en el corazón del Vaticano.



