:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3QREKIZLMBHUVG3KA4XPILTX74.jpg)
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
La Secretaría de Política Económica publicó el relevamiento semanal de precios por segunda vez desde su lanzamiento.
EconomíaLa inflación de la semana que abarcó desde el 11 al 17 de septiembre alcanzó el 2%. El dato se desprende del índice semanal de suba de precios al consumidor que publicó la Secretaría de Política Económica este viernes.
Luego del salto inflacionario de agosto, donde el IPC mensual trepó al 12,4%, el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, anunció que el Gobierno informará todos los viernes la evolución semanal del Índice de Precio al Consumidor (IPC).
La primera medición semanal informada fue la de la semana del 4 al 10 de septiembre e indicó una suba de precios del 2,1%. De esa forma, el dato informado este viernes muestra un leve descenso respecto a la anterior.
Las cifras son elaboradas por la Oficina de Análisis Económico, bajo la dirección de Rubinstein. Este departamento fue el que tomó la decisión de hacer públicas las estimaciones de manera semanal, según anunció el viceministro de Economía en su perfil de Twitter.
En este marco, el objetivo de la Secretaría de Política Económica es compartir cada semana los detalles del seguimiento del Índice de Precios al Consumidor, estableciendo de esta forma una diferencia con los informes presentados por las consultoras privadas.
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses, después de largas negociaciones con el Gobierno argentino.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.