
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El gobernador Sergio Uñac, recibió a Andrés Rodríguez, secretario general de UPCN, y líderes gremiales provinciales para dialogar sobre la situación laboral y las perspectivas sindicales en Argentina
PolíticaEste martes, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, recibió la visita del secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, junto con el secretario provincial de UPCN, José Villa, y otros líderes gremiales de la provincia.
Según Rodríguez, el propósito de su visita a San Juan es "recorrer cada una de las seccionales del interior del país, cuerpos de delegados, conocer sus inquietudes y transmitir la línea de acción del sindicato a nivel nacional. Además, estamos aquí para celebrar la finalización de una diplomatura en Comunicaciones que desarrollamos a lo largo del año".
El dirigente gremial también ofreció una visión general de la situación laboral en Argentina, destacando que "la Confederación General del Trabajo (CGT) siempre se preocupa por proteger el empleo genuino de los trabajadores en la economía informal y por aumentar los salarios en medio del deterioro causado por la alta inflación, en espera de su estabilización".
Rodríguez mencionó las medidas económicas recientemente anunciadas por el ministro Sergio Massa y expresó su expectativa por el próximo gobierno que asumirá en los próximos meses. También subrayó la importancia de "fomentar inversiones genuinas en el sector privado del país para generar empleo digno".
Finalmente, el líder sindical hizo hincapié en que "en una república federal, cada provincia negocia con sus propios trabajadores", refiriéndose a las actualizaciones salariales estatales implementadas por la administración local en San Juan.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.