
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
En medio del caos y la confusión, Libia se enfrenta a las consecuencias mortales de las devastadoras inundaciones en Derna.
Mundo
Las organizaciones humanitarias advierten sobre la creciente propagación de enfermedades en el este de Libia, después de las inundaciones que dejaron miles de muertos y desaparecidos. La ciudad costera de Derna, ubicada a orillas del Mediterráneo, fue golpeada por una tromba de agua desencadenada por la tormenta Daniel el fin de semana pasado. Las esperanzas de encontrar supervivientes se desvanecen a medida que pasa el tiempo, y las labores de rescate se ven obstaculizadas por la magnitud de la destrucción.


El ministro de Sanidad del gobierno instalado en el este de Libia, Othman Abdeljalil, informó un balance de 3.252 muertos, 86 más de los que reportó 24 horas antes. Además, enfatizó en el hecho de que solo su ministerio está autorizado para establecer el balance y desmintió la posibilidad de una evacuación de la ciudad.
Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado en el que afirma que se encontraron e identificaron los cuerpos de 3.958 personas, y que más de 9.000 siguen desaparecidas.
La OMS también anunció el envío de 29 toneladas de material sanitario a la ciudad de Bengasi, que se encuentra a unos 300 kilómetros de Derna. Además, aviones de carga procedentes de los Emiratos Árabes Unidos e Irán aterrizaron en Bengasi con ayuda humanitaria.
En la entrada de Derna, se observa un flujo constante de vehículos que transitan por una vía improvisada, mientras las excavadoras trabajan para retirar los escombros. En Al Bayda, situada a 100 kilómetros al oeste de Derna, los habitantes luchan por despejar las rutas y limpiar sus casas anegadas por el barro.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




