
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
En medio del caos y la confusión, Libia se enfrenta a las consecuencias mortales de las devastadoras inundaciones en Derna.
MundoLas organizaciones humanitarias advierten sobre la creciente propagación de enfermedades en el este de Libia, después de las inundaciones que dejaron miles de muertos y desaparecidos. La ciudad costera de Derna, ubicada a orillas del Mediterráneo, fue golpeada por una tromba de agua desencadenada por la tormenta Daniel el fin de semana pasado. Las esperanzas de encontrar supervivientes se desvanecen a medida que pasa el tiempo, y las labores de rescate se ven obstaculizadas por la magnitud de la destrucción.
El ministro de Sanidad del gobierno instalado en el este de Libia, Othman Abdeljalil, informó un balance de 3.252 muertos, 86 más de los que reportó 24 horas antes. Además, enfatizó en el hecho de que solo su ministerio está autorizado para establecer el balance y desmintió la posibilidad de una evacuación de la ciudad.
Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado en el que afirma que se encontraron e identificaron los cuerpos de 3.958 personas, y que más de 9.000 siguen desaparecidas.
La OMS también anunció el envío de 29 toneladas de material sanitario a la ciudad de Bengasi, que se encuentra a unos 300 kilómetros de Derna. Además, aviones de carga procedentes de los Emiratos Árabes Unidos e Irán aterrizaron en Bengasi con ayuda humanitaria.
En la entrada de Derna, se observa un flujo constante de vehículos que transitan por una vía improvisada, mientras las excavadoras trabajan para retirar los escombros. En Al Bayda, situada a 100 kilómetros al oeste de Derna, los habitantes luchan por despejar las rutas y limpiar sus casas anegadas por el barro.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El republicano se adjudicó estar "salvando a esa nación", aunque lamentó que haya "muerto mucha gente", incluso más "de lo que se informa".
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.
Las tres víctimas fueron notificadas por los servicios de emergencia. Según dejaron saber, eran de "edad avanzada y con necesidades especiales".
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
Según explicó uno de los organizadores del encuentro, el canciller estaba "muy enojado". También indicó que el Presidente argentino se retiró abruptamente sin esperar a su par norteamericano.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.