
La cantante anunció sus destinos en sus redes sociales y prometió más detalles.
La reconocida productora Nasty se prepara para llevar a cabo una experiencia única que combina música en vivo, exquisita gastronomía de autor y un fuerte compromiso con la solidaridad. El objetivo principal de este evento extraordinario es recaudar fondos para adquirir maquinaria esencial en apoyo a una institución de educación especial.
Espectáculos - MúsicaEn un esfuerzo conjunto por marcar la diferencia en el ámbito de la solidaridad, un grupo de personas solidarias creó un evento sin precedentes en San Juan llamado "Unidad, Conciencia Comunitaria".
Esta fiesta tiene como objetivo principal brindar apoyo a la Escuela Hogar APADIM (Asociación de Padres y Amigos del Insuficiente Mental) y se distingue por su enfoque en la transparencia y la ayuda comunitaria.
La iniciativa de "Unidad" nació desde la coordinación de Nasty, y tiene un objetivo claro: ayudar a APADIM a adquirir maquinaria necesaria para sus prácticas y trabajos.
El evento se llevará a cabo en un entorno de parque, con música en vivo de DJs y opciones de comida saludable para disfrutar. "Unidad" aspira a convertirse en una tradición solidaria en San Juan, y su enfoque transparente es un elemento clave para alcanzar este objetivo.
El precio de la entrada para "Unidad" es de $2977, una cifra poco convencional debido a la capacidad limitada del evento, que se restringe a 1,000 personas. Esta cifra no redondeada cubrirá los costos de la ubicación, el equipo de sonido, la seguridad y otros gastos asociados al evento.
El dinero recaudado en la barra, que ofrecerá bebidas y productos de panificación saludable a cargo del chef Juan Manuel Del Bono Garade, se destinará directamente a la compra de maquinaria, materiales e insumos necesarios para el crecimiento y desarrollo continuo de APADIM. Además, varios productores locales colaborarán con la causa ofreciendo sus productos durante el evento.
Un aspecto destacado de "Unidad" es que cada comprador de entrada recibirá un enlace que proporcionará actualizaciones en tiempo real sobre la recaudación y el proceso de compra. El enlace también servirá como un registro de todas las personas que participan activamente en la fiesta.
La organización detrás de "Unidad" espera que este evento sea el primero de muchos con el mismo propósito: brindar ayuda a causas necesitadas mediante una gestión autónoma y una organización comunitaria horizontal. La fecha del evento es el 23 de septiembre y tendrá lugar en Quinta Nazareno a partir de las 17:00 horas.
La cantante anunció sus destinos en sus redes sociales y prometió más detalles.
El ex líder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota apuntó contra las políticas del Gobierno, el presidente y el vocero presidencial. Sobre la clase media, se mostró sorprendido de que “esté tan pasiva y que de pronto diga ‘vamos a darle un tiempito más’ mientras él está cerrando su boutique”.
Se presentarán los próximos 1°, 2, 3 y 4 de agosto, pero se espera que sigan agregando fechas en el microestadio ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo.
Alejandro compartió en sus redes una extensa y conmovedora carta abierta luego del lanzamiento de Un mechón de pelo.
Desde las redes oficiales de la banda emitieron un comunicado con detalles sobre la salud del cantante
El trapero se presentó en la primera fecha del festival y reversionó la canción “Sr. Cobranza”, de la Las Manos de Filippi, pero que popularizó Bersuit Vergarabat. “A Caputo en la plaza lo tienen que matar”, arremetió.
El gremio exige una suba salarial y los empresarios advirtieron que no pueden afrontar los aumentos sin actualización de subsidios.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.