
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
PAMI extiende su Programa Alimentario a 3 millones de jubilados, beneficiando a más de 30,000 en la provincia de San Juan. Conoce cómo acceder a este importante beneficio.
LocalesEl Gobierno Nacional ha anunciado una serie de medidas en respuesta a la alarmante tasa de inflación registrada en agosto, y una de estas acciones se enfoca en los sectores más vulnerables de la población. En este contexto, el Programa Alimentario de PAMI (Programa de Atención Médica Integral) ha sido ampliado para alcanzar a millones de jubilados y jubiladas en todo el país.
La directora de PAMI, Luana Volnovich, hizo el anuncio a través de un comunicado en el que explicó la expansión del Programa Alimentario. Este programa proporciona un monto de dinero adicional a los afiliados de PAMI para ayudar en la compra de alimentos y productos de primera necesidad.
Según Volnovich, "todos los afiliados de PAMI que tengan más de 60 años y perciban hasta un haber y medio jubilatorio se integrarán automáticamente al histórico Programa Alimentario. Durante los próximos tres meses, septiembre, octubre y noviembre, recibirán un bono de $15,000 junto con sus haberes jubilatorios".
Con esta medida, se espera que el número de beneficiarios aumente de un millón a tres millones de personas en todo el país. En el caso de la provincia de San Juan, se estima que más de 30,000 jubilados se verán beneficiados con esta ampliación, según Marzio Meglioli, titular de PAMI en la provincia.
Es importante destacar que no será necesario realizar ningún trámite adicional para acceder a este beneficio. Los bonos se depositarán automáticamente en las cuentas de los jubilados durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, siguiendo el calendario de pagos correspondiente.
Volnovich subrayó que este programa representa una inversión significativa, con un monto total de más de $130,000 millones de pesos, financiados con recursos propios de PAMI, basados en los ahorros acumulados por la propia institución. Esta iniciativa tiene como objetivo aliviar la situación económica de los jubilados y garantizar su acceso a alimentos y productos esenciales en un contexto de creciente inflación.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El gremio exige una suba salarial y los empresarios advirtieron que no pueden afrontar los aumentos sin actualización de subsidios.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.