
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
Las familias podrán realizar el trámite correspondiente de elección de barrio y otras consultas.
Locales - MunicipalesEn el marco del Sorteo Provincial de Vivienda 2023, el Instituto Provincial de la Vivienda acercará su oficina al departamento cordillerano los días jueves 7 y viernes 8 de septiembre para que los/as vecinos/as puedan obtener ayuda en la gestión para elegir el Barrio "El Puerto", próximo a sortearse los primeros días de noviembre.
En esta oportunidad, IPV desplegará su oficina móvil en el futuro barrio El Puerto, ubicado en Ruta Nacional 149, localidad de Sorocayense. El día jueves el horario de atención será de 9 a 17 horas, mientras que el viernes será de 8 a 15 horas.
Se recuerda a la población que para participar del sorteo es obligatorio elegir barrio, sin excepción, estar inscripto/a en el padrón de IPV no implica la participación automática en el sorteo.
Los sorteos se realizarán en la Caja de Acción Social del 1 al 10 de noviembre y se transmitirán a través de Si San Juan. Se solicita a la ciudadanía no asistir al lugar ya que no está autorizado el ingreso al recinto.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.
Beneficiará a adjudicatarios de siete departamentos que esperan esta resolución administrativa hace décadas.
La intendenta Susana Laciar confirmó que los vehículos gastronómicos estarán en calle Alberdi entre Las Heras y España, a pocos metros del cementerio de la Capital.
El gobernador Marcelo Orrego y el vicegobernador Fabián Martín encabezaron la inauguración de obras clave en Rivadavia.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.