
El elogio de Sergio Massa a Javier Milei: "El ser reconocido y agradecido habla bien de él"
PolíticaEl candidato a presidente de Unión por la Patria se refirió a su competencia de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
La Comisión de Juicio Político de Diputados se prepara para un nuevo capítulo en el proceso de enjuiciamiento de miembros de la Corte Suprema. La semana próxima, retomará sus sesiones con la presencia de Marcelo D'Alessandro, exministro de Justicia de la Ciudad, quien enfrenta su tercera citación.
PolíticaLa Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados retomará el proceso de juicio político dirigido a los miembros de la Corte Suprema de Justicia en Argentina. En el centro de la atención está Marcelo D'Alessandro, exministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, quien enfrenta su tercera citación a comparecer ante la comisión. La presidencia de la comisión, a cargo de Carolina Gaillard del Frente de Todos (FdT), citó también a Miguel Federico de Lorenzo, secretario de Jurisprudencia, y a Gabriel Astarloa, procurador general de la Ciudad.
El proceso tiene como objetivo investigar posibles casos de mal desempeño de los miembros de la Corte Suprema, en relación con el fallo sobre la coparticipación. El juicio fue objeto de controversia y debate, particularmente en lo que respecta a la distribución de los fondos entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires.
D'Alessandro fue previamente citado en dos ocasiones por la comisión, pero no ha comparecido en ninguna de ellas. En caso de no asistir en esta tercera citación, podría enfrentar medidas más severas, incluyendo una posible intimación a comparecer con la intervención de un juez. Según fuentes parlamentarias, hasta el momento ninguno de los convocados contactó a las autoridades de la comisión para justificar su ausencia, lo que sugiere que se espera que todos los citados estén presentes en la próxima sesión.
El presidente del bloque de diputados del FdT, Germán Martínez, expresó su apoyo al trabajo de la comisión y ha destacado la importancia de esclarecer los detalles en torno al fallo sobre la coparticipación. Mencionó la ausencia previa de D'Alessandro en el proceso y señaló que la comisión busca manejar la situación de manera adecuada.
En este contexto, la posibilidad de que D'Alessandro no se presente nuevamente ha llevado al oficialismo a proponer una medida similar a la adoptada con otros testigos. Esta medida implicaría citarlo nuevamente para la próxima reunión bajo apercibimiento de informar al juez competente en caso de rechazo. La presidenta de la comisión, Gaillard, recordó un caso similar con Aldo Tonón, exdirector de la obra social de los trabajadores judiciales, quien fue citado en tres ocasiones y finalmente compareció después de ser notificado por un juez.
El candidato a presidente de Unión por la Patria se refirió a su competencia de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
El candidato presidencial por UxP realizó un acto en el que anunció nuevos convenios en materia de energía para 10 provincias.
Entre ellas se encuentra el edificio “Sub Ayudante de Guardia Graciela Ramona Mallea”. Recorrió los nuevos pabellones y entregó de certificados a agentes capacitados en el primer curso de Operador Táctico K9, Sección Canes.
Verónica Laura Asad, más conocida como “Pitty”, contó que la contactó la gerenta general, María del Carmen Barros, y explicó qué le pidieron que hiciera en la entidad.
El empresario venezolano llegó al país en un avión de la ex ENARSA y quiso entrar por Ezeiza con 800 mil dólares. Los exfuncionarios del gobierno de Néstor Kirchner podrían ser condenados por contrabando de divisas. El Tribunal Oral en lo Penal Económico N°1 leerá el fallo tras 16 años.
El fondo Burford reclamó a la jueza Preska habilitar embargos contra el país luego de “las declaraciones públicas de funcionarios de alto nivel que demuestran que no tienen intención de cumplir con la sentencia”. Los escenarios que se abren en una pulseada que obliga a pagar US$16.000 millones.
La nueva terminal de ómnibus y las refacciones realizadas en el Hotel Terraza son obras que posicionarán al paraje de fe para que continúe siendo un destino de importancia.
Esta infusión energizante, aclamada globalmente, presenta ventajas y desafíos para la salud. Expertos analizan el impacto de beberla a diario
Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate
Tras las correspondientes pruebas técnicas, los zondinos podrán comenzar a conectarse a la red cloacal.
Ocurrió al mediodía de este jueves, en medio de tensiones con el personal de la emisora, quiénes reclaman por el pago de sueldos.