
El elogio de Sergio Massa a Javier Milei: "El ser reconocido y agradecido habla bien de él"
PolíticaEl candidato a presidente de Unión por la Patria se refirió a su competencia de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
En principio se realizarían este sábado, pero aún no hay confirmación oficial.
PolíticaEl gobierno nacional postergó los anuncios de apoyo económico para amortiguar la suba de precios que provocó la devaluación dispuesta el 14 de agosto tras las Paso.
Si bien el ministro de Economía, Sergio Massa, y esta mañana el propio presidente de la Nación, Alberto Fernández, indicaron que este viernes se conocerían estas medidas, el correr de las horas desembocó en un día vacío.
Esta situación derivó en una serie de rumores ya que desde hace varios días desde el Palacio de Hacienda se hizo trascender que desde el regreso de Massa a la Argentina se desencadenaría una serie de anuncios –”dos por día”, fue la promesa- hasta el final de la próxima semana.
Incluso el viernes por la mañana en La Pampa, al ser consultado por la prensa, Fernández confirmó que “más tarde” Massa daría a conocer las decisiones: “(El ministro) Va a comenzar a anunciar las medidas que dije que íbamos a tomar en favor de los sectores más vulnerables y de los que trabajan, que han sufrido un desmedro en sus ingresos como consecuencia de la devaluación y la inflación que supone una suma fija, corrección en los ingresos de los jubilados en la AUH en la tarjeta alimentar. Todos los sectores que se han visto afectados con lo que ha pasado en la economía”.
“Van a tener que esperar que el ministro especifique las medidas, este Gobierno no se olvida de los más vulnerables ni de los que trabaja”, indicó el primer mandatario.
La espera fue infructuosa.
Incluso trascendió un fuerte enojo de Massa por la intromisión del presidente en la agenda del candidato presidencial.
La falta de coordinación y de comunicación entre las áreas de gobierno muestra serías falencias en la conducción del país en una transición por demás complicada.
Massa encabezó tres actividades distintas en el interior del país -una en Córdoba y dos en Santa Fe- donde formuló discursos, pero sin medidas concretas.
Mientras tanto, se acumulan los informes que demuestran que la inflación está instalada en los dos dígitos
El gobierno nacional postergó los anuncios de apoyo económico para amortiguar la suba de precios que provocó la devaluación dispuesta el 14 de agosto tras las Paso.
Si bien el ministro de Economía, Sergio Massa, y esta mañana el propio presidente de la Nación, Alberto Fernández, indicaron que este viernes se conocerían estas medidas, el correr de las horas desembocó en un día vacío.
Esta situación derivó en una serie de rumores ya que desde hace varios días desde el Palacio de Hacienda se hizo trascender que desde el regreso de Massa a la Argentina se desencadenaría una serie de anuncios –”dos por día”, fue la promesa- hasta el final de la próxima semana.
Incluso esta mañana en La Pampa, al ser consultado por la prensa, Fernández confirmó que “más tarde” Massa daría a conocer las decisiones: “(El ministro) Va a comenzar a anunciar las medidas que dije que íbamos a tomar en favor de los sectores más vulnerables y de los que trabajan, que han sufrido un desmedro en sus ingresos como consecuencia de la devaluación y la inflación que supone una suma fija, corrección en los ingresos de los jubilados en la AUH en la tarjeta alimentar. Todos los sectores que se han visto afectados con lo que ha pasado en la economía”.
“Van a tener que esperar que el ministro especifique las medidas, este Gobierno no se olvida de los más vulnerables ni de los que trabaja”, indicó el primer mandatario.
La espera fue infructuosa.
Incluso trascendió un fuerte enojo de Massa por la intromisión del presidente en la agenda del candidato presidencial.
La falta de coordinación y de comunicación entre las áreas de gobierno muestra serías falencias en la conducción del país en una transición por demás complicada.
Con la inflación volando, no hay ley de alquileres que pueda conformar a alguien
Massa encabezó tres actividades distintas en el interior del país -una en Córdoba y dos en Santa Fe- donde formuló discursos, pero sin medidas concretas.
Mientras tanto, se acumulan los informes que demuestran que la inflación está instalada en los dos dígitos.
El trabajo semanal de la consultora LCG reveló que en la cuarta semana del mes el precio de los alimentos se incrementó 2,3% respecto al período anterior.
De esta forma, en la sumatoria de las últimas cuatro semanas la comida acumuló un incremento de 10%. Carnes (3,9%), frutas (2,2%) y verduras (2,2%) fueron los rubros que lideraron el avance.
Por su parte, el último estudio de la consultora Eco Go realizado sobre la tercera semana del mes, reflejó una variación del precio de los alimentos de 4,8%.
“Con este dato y considerando una proyección de variación semanal del 4,0% y 2,5% para las próximas dos semanas del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en agosto treparía a 12,2% mensual. Si consideramos además la evolución de los alimentos consumidos fuera del hogar (12,5%), la inflación en alimentos alcanzaría el 12,2%”, explicó.
En tanto la Libertad y Progreso “la inflación está claramente en dos dígitos”, aunque no precisó el porcentaje dado que aún se están procesando los últimos datos recogidos.
En tanto Camilo Tiscornia de C&T estimó que en la última semana los precios aumentaron 6%, promediando en el mes un alza con piso de 10%.
Cabe recordar que para Consumidores Libres en la primera quincena el incremento en alimentos había sido de 4,08%.
El gobierno intentó imponer una nueva lista de “Precios Justos” con alzas programadas de 5% mensual, pero chocó con la posición de las empresas productores que no estaban dispuestas a ceder frente a la inflación.
Esto también provocó un cruce entre el ministro y las empresas que aún no quedó resuelto.
El candidato a presidente de Unión por la Patria se refirió a su competencia de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
"Será un día histórico", prometió Massa al dar por confirmada la derogación de la cuarta categoría del Impuesto. La Cámara alta daría marcha atrás con los cambios introducidos por Diputados en la Ley de Alquileres.
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio se mostró este sábado a favor de la defensa de los intereses del campo. Su candidato a vice, Luis Petri, volvió a cruzar a Victoria Villarruel.
En medio de las discusiones por los cambios en Ganancias, el Ministro de Economía realizó el anuncio que tiene por intención "cuidar las cuentas de las provincias".
Juntos por el Cambio retuvo la gobernación y administrará -hasta el momento- ocho distritos a partir de diciembre, sin contar la definición en CABA. El peronismo encadenó otra derrota y se achica su poder territorial
La titular de la entidad contrató a su exesposo para el área de Sistemas y habilitó sin pasar por la votación del directorio que la gerenta general cobre un sueldo de casi 9 millones de pesos por mes.
El Dr. Guillermo Domínguez, recibido en la Facultad de Medicina de la UBA, se especializó en cirugía laparoscópica. Pero fue más allá e inventó un sistema para no dejar cicatrices. Se reunió “hasta con De Vido” para conseguir financiación, pero el Estado le dio la espalda. Con esfuerzo lo patentó en Argentina, pero no le alcanzó para hacerlo en los Estados Unidos, donde un colega chileno, dice, se lo apropió
La nueva terminal de ómnibus y las refacciones realizadas en el Hotel Terraza son obras que posicionarán al paraje de fe para que continúe siendo un destino de importancia.
Esta infusión energizante, aclamada globalmente, presenta ventajas y desafíos para la salud. Expertos analizan el impacto de beberla a diario
Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate
Ocurrió al mediodía de este jueves, en medio de tensiones con el personal de la emisora, quiénes reclaman por el pago de sueldos.