:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3QREKIZLMBHUVG3KA4XPILTX74.jpg)
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
La divisa en el mercado ilegal tocó un valor máximo de $735, para después bajar la cotización a $730 para la venta y en la compra a $720.
EconomíaEn la jornada de este viernes, el dólar blue volvió a subir en la última ronda de la semana, y tras tocar un valor máximo de $735, después bajó la cotización a $730 para la venta y en la compra a $720.
En la semana el dólar en el mercado ilegal anota una suba de diez pesos o un 1,4% respecto del viernes pasado.
Además, en el año acumula aumentó $379 equivalente a un alza del 109,5% y casi duplica la inflación del período del 60,2% de los primeros siete meses del año.
Entre los tipos de cambio vinculados a los gastos por turismo en el exterior el dólar Qatar opera en $660,5 y la brecha con el blue se achica a mínimos de la semana, mientras que el turista o tarjeta y el dólar ahorro (o solidario, con los impuestos), cotizan en $642,2.
El dólar mayorista se vendió a $350,05 por unidad, valor que mantendría hasta octubre, según la cotización que regirá hasta noviembre próximo.
En la bolsa porteña los tipos de cambio financieros operaron con una leve alza y el dólar MEP o bolsa cotiza en los $668,4 y la brecha con el oficial alcanza el 90,09%, mientras que el Contado con Liquidación llegó a $ 770,4 y la diferencia con el oficial se ubica en 117,05%.
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses, después de largas negociaciones con el Gobierno argentino.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.