
La cantante anunció sus destinos en sus redes sociales y prometió más detalles.
El reconocido artista llegará a San Juan en el marco de su gira nacional 202 el próximo 7 de octubre, en la Sala Principal. Entradas en venta por Boletería y en TuEntrada.com.
Espectáculos - MúsicaAlejandro Lerner celebra una vida de grandes hits en San Juan, en el marco de su gira nacional en la que repasará las canciones que marcaron una generación. El gran cantante argentino sumará a la provincia a su gira por el país con un concierto que abarca lo mejor de su amplio repertorio.
Luego de componer y producir el video de su canción “Un día como cualquier día”, en homenaje a las víctimas del atentado a la Embajada de Israel en Argentina, que cuenta con la colaboración de Idan Rachel y Pablo Rozenberg; y tras agotar dos conciertos en Tel Aviv y en España, Alejandro Lerner celebra una vida de grandes hits en San Juan.
Este imperdible espectáculo tendrá lugar el próximo sábado 7 de octubre, a las 22 hs, en Sala Principal del Teatro del Bicentenario. Las entradas, de $8000, $9000, $12000 y $14000 podrán adquirirse en Boletería del teatro de lunes a viernes de 9:30 a 14 hs. o de 16 a 20, y los sábados de 10 a 13:30 hs. También estarán a la venta en la página web de TuEntrada.com
Sobre Alejandro Lerner
A lo largo de su carrera, Lerner lleva editados 25 discos y vendidos millones de copias en todo el mundo. Realizó conciertos y giras con Armando Manzanero, Carlos Santana, Carol King y Mercedes Sosa, entre otros grandes artistas nacionales e internacionales. Trabajó como co-productor de artistas de la talla de Paul Anka, Celine Dion, Tom Jones, Julio Iglesias y Bee Gees.
También cantó como invitado a dueto con Paul Anka; Luis Miguel grabó su súper éxito "Dame"; produjo el disco de La Sole llamado "Libre" con una de las canciones más escuchadas de su carrera "Tren del Cielo"; trabajó para Disney componiendo para la película "Chicken Little" y para los himnos de Radio Disney de toda la región.
El artista recibió un sinfín de premios y reconocimientos, entre ellos, de la Sociedad de Autores y Compositores Americanos con el songwriter más exitoso de las radios latinas de USA, ocho nominaciones a los Grammy Latinos, dos premios en Sadaic Argentina, tres Martín Fierro, dos Premios Konex.
Fue nombrado Personalidad Destacada de la Cultura, recientemente el Ministerio de Cultura de Argentina puso una estrella con su nombre en la calle Corrientes. recibió, por su último trabajo "Auténtico" su sexto Premio Gardel 2017 como mejor disco y cantautor, una nominación al Grammy 2016 y una nominación al Hall de la Fama 2016.
En su trayectoria, su canción "Sueños del Ayer" fue cortina musical de la exitosa apuesta de la TV Pública "Cuéntame cómo pasó" y fue uno de los reconocidos artistas elegidos para presentarse en el marco del "Festival Únicos" junto a la Orquesta del Teatro Colón.
Además, fue designado Embajador de la Paz por la UNESCO y recibió junto a Armando Manzanero la llave de la Ciudad de Bucaramanga (Colombia) como visitante ilustre.
La cantante anunció sus destinos en sus redes sociales y prometió más detalles.
El ex líder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota apuntó contra las políticas del Gobierno, el presidente y el vocero presidencial. Sobre la clase media, se mostró sorprendido de que “esté tan pasiva y que de pronto diga ‘vamos a darle un tiempito más’ mientras él está cerrando su boutique”.
Se presentarán los próximos 1°, 2, 3 y 4 de agosto, pero se espera que sigan agregando fechas en el microestadio ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo.
Alejandro compartió en sus redes una extensa y conmovedora carta abierta luego del lanzamiento de Un mechón de pelo.
Desde las redes oficiales de la banda emitieron un comunicado con detalles sobre la salud del cantante
El trapero se presentó en la primera fecha del festival y reversionó la canción “Sr. Cobranza”, de la Las Manos de Filippi, pero que popularizó Bersuit Vergarabat. “A Caputo en la plaza lo tienen que matar”, arremetió.
El gremio exige una suba salarial y los empresarios advirtieron que no pueden afrontar los aumentos sin actualización de subsidios.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.