
La cantante anunció sus destinos en sus redes sociales y prometió más detalles.
Las reconocidas artistas internacionales recordaron su paso por Buenos Aires y compararon a sus seguidores con los del resto del mundo
Espectáculos - MúsicaTras la pandemia, algo de lo que más extrañaban las personas además de los vínculos sociales y relacionarse con otros, era la posibilidad de disfrutar recitales masivos para pasar un buen rato y escuchar a sus artistas favoritos. En ese sentido, el público argentino en general se caracteriza por ser de los más cariñosos y efusivos con los famosos que venían al país y en esta oportunidad, el testimonio de dos de ellas confirmó que efectivamente esto es así.
Se trata de las mismísimas Dua Lipa y Billie Eilish quienes en los últimos meses desembarcaron en Argentina para conocer a sus fanáticos locales y en las últimas horas trascendió una charla íntima entre ambas donde confirmaron que para ellas fue uno de los mejores lugares para tocar y confesaron que sus fanáticos fueron los mejores.
Todo se dio gracias a una conversación que ambas tuvieron para el podcast de Dua Lipa: At Your Service, el cual realiza junto a la BBC. Allí la artista británica que tiene 28 años y la estadounidense de 21, analizaron su paso por Buenos Aires y lo recordaron con mucha felicidad. Incluso expresaron las ganas de volver que tienen.
“Fue una maldita locura”, comenzó diciendo Eilish sobre su paso por la Argentina luego de que Dua le preguntara por lo que vivió en sus shows en Latinoamérica. Y además, confesó: “Quiero decir, vos los conocés. Es una experiencia salvaje. Estuvimos en Sudamérica durante tres semanas. Argentina fue uno de los mejores shows de mi vida. Fue una maldita locura”, insistió la cantante quien tocó en el país en el marco del Lollapalooza en marzo de este año frente a 100.000 personas, una multitud que la ovacionó tras su presentación. Cabe destacar que Billie se convirtió en la headliner más joven de la historia del festival en Argentina.
Por su parte, Dua Lipa, que también estuvo en el país en septiembre de 2022, le contestó: “Sí, estuve ahí. No hay nada como eso. La energía es absolutamente increíble. Es uno de mis lugares favoritos para ir y tocar”, coincidió. La joven británica dio dos shows en el Campo Argentino de Polo en el marco de su gira Future Nostalgia Tour. Luego, durante la entrevista o más bien la charla que se gestó entre ambas hablaron de otros temas como de la música en general y de las carreras que lograron construir durante los últimos años.
En tanto, Dua, mientras estuvo en Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para expresar lo mucho que le gustaba Argentina, mostrar los planes que estuvo haciendo en modo turista y agradecerle a su público por el amor. Entre sus actividades, la artista fue a la librería El Ateneo-Grand Splendid, también participó de una visita guiada en el cementerio de la Recoleta, conoció el barrio de La Boca, y disfrutó de la gastronomía local. “Buena comida, buen vino, buenos recuerdos, gracias Buenos Aires”, había escrito la británica en su Instagram donde tiene más de 88 millones de seguidores junto con varias fotos del paseo que realizó.
La cantante anunció sus destinos en sus redes sociales y prometió más detalles.
El ex líder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota apuntó contra las políticas del Gobierno, el presidente y el vocero presidencial. Sobre la clase media, se mostró sorprendido de que “esté tan pasiva y que de pronto diga ‘vamos a darle un tiempito más’ mientras él está cerrando su boutique”.
Se presentarán los próximos 1°, 2, 3 y 4 de agosto, pero se espera que sigan agregando fechas en el microestadio ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo.
Alejandro compartió en sus redes una extensa y conmovedora carta abierta luego del lanzamiento de Un mechón de pelo.
Desde las redes oficiales de la banda emitieron un comunicado con detalles sobre la salud del cantante
El trapero se presentó en la primera fecha del festival y reversionó la canción “Sr. Cobranza”, de la Las Manos de Filippi, pero que popularizó Bersuit Vergarabat. “A Caputo en la plaza lo tienen que matar”, arremetió.
El gremio exige una suba salarial y los empresarios advirtieron que no pueden afrontar los aumentos sin actualización de subsidios.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.