Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado

Lunes clave tras las PASO: docentes y Gobierno se vuelven a ver en una nueva paritaria

El Secretario General de la Unión de Docentes Argentinos, Lucio Vázquez indicó que "queda por definir, que lo planteó el sector sindical, que es una modificatoria de algunos ítems referidos a todos los cargos dedicados al fondo docente.

Política

paritaria

BEAT HORIZONTAL

El Secretario General de la Unión de Docentes Argentinos, Lucio Vázquez, indicó que este lunes será clave ya que habrá una nueva reunión paritaria con el Gobierno. 

De acuerdo con lo que mencionó, en la segunda parte del año, lo que se hace es una revisión de lo que es la paritaria firmada en febrero. "En esta revisión se han definido ya algunos puntos, queda uno por definir, que lo planteó el sector sindical, que es una modificatoria de algunos ítems referidos a todos los cargos dedicados al fondo docente con una suma por antigüedad, desde 0 años hasta 36 o más años y hasta su natural definición de jubilación", informó el Secretario de UDA. Es así como detalló que esperan a que este lunes den una respuesta desde el gobierno.

Cabe decir que la modificación,  está orientada de parte de los gremios que representan a los docentes a  impulsar ese reclamo que se venía manteniendo de la pirámide salarial, de que los incrementos alcancen a todos, no solamente a la base de esa pirámide salarial. "Hemos podido captar que hay interés por parte del Ejecutivo de continuar analizando este tema y tratar de definirlo en lo posible hoy (lunes) porque en relación a las consultas con las bases, no es más la propuesta, faltaría la definición del gobierno en relación a este último punto", expresó Vázquez. 

A su vez, mencionó que quieren dejar planteados los puntos que "seguramente convocarán las nuevas autoridades que ingresen en diciembre para ver cómo va a quedar enero y febrero de cada año, teniendo en cuenta que hay algunos valores que dependen de nación".

Otros de los puntos que buscan que sean aprobado es  el incremento del 15% del valor índice. "Que eso es muy importante, la modificatoria de ampliación y recalificación de los códigos A56, que es estado docente que se paga por persona, que hemos conseguido incrementarlo nuevamente, pero de 34.500 pesos por persona por cargo. El código E66, que es un remunerativo por antigüedad que se paga en tramos, y estos códigos, al igual que el valor índice, son variables inmediatamente para el mes inflacionario anterior", señaló en este medio. 

También dijo que es menester reconocer que han conseguido que un docente con dos cargos cobre lo mismo. Por este motivo ejemplificó: "un maestro de grado que tiene dos cargos, los dos cargos garantizar como mínimo de base 200.000 pesos y sumar el esfuerzo del gobierno de las remuneraciones y asignaciones familiares que van en un 100% de incremento, de los cuales también falta definir los importes de acá a fin de año".  Es así como se espera un lunes clave para tener claras definiciones del futuro salarial docente.

 
 
 

Te puede interesar

Lo más visto

K4SBB77KYBF7VB5EXTFKNYIR4A

Conejitas, orgías “asquerosas” y depredadores sexuales: cómo la muerte de Hugh Hefner destapó todas las perversiones

sanjuanhoy
Historias

Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate

Boletín de noticias