Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado

Demolieron parte del "Fortín Jesuita" en Ullum: frenaron la obra y esperan resolución de la Justicia

Se trata de una estancia conocida como una de las construcciones más antiguas de San Juan. Este lugar fue el bastión de esta orden religiosa en la provincia y se encuentra en Ullum.

Locales - Municipales

f685x385-301280_338973_5050

BEAT HORIZONTAL

Desde hace unos meses, el Fortín de los Jesuitas, una vieja estancia, conocida como una de las construcciones más antiguas de San Juan, está en el centro de la polémica.

Ocurre que los propietarios vendieron el lugar y los privados que lo adquirieron buscan demolerlo. Este viernes, la polémica ascendió con la presencia de máquinas derribaron cerca del 40% de las ruinas.

Sin embargo, la jueza de Paz de Ullum, departamento en el que se encuentra el fortín, logró frenar provisoriamente esa obra. En este contexto, Jorge Cocinero, presidente de la Asociación Civil para la Conservación y Defensa del Patrimonio Sanjuanino dijo que es necesario que el Estado tome “participación urgente”.

El Fortín de los Jesuitas, es el único lugar en la provincia donde estuvieron los jesuitas, fue construido con adobones del 1800, razón por la cual tiene un valor arquitectónico único.

Fuente: redes

Este viernes, la edificación de esta orden religiosa, perdió el 40%. Es que, los propietarios comenzaron con la demolición, a pesar de que había una ordenanza municipal que prohibía eso. “Ellos, como propietarios, pueden hacer lo que quieran dentro del terreno porque no había ninguna orden que se lo prohibiese. Así que, en ese sentido, ellos estaban en regla, porque jamás el Estado se preocupó por declararlo como parte del Patrimonio de la Provincia”, dijo Cocinero, que está luchando contra esta demolición hace varios meses.

 Dando más detalles de la demolición, Cocinero comentó que, por una orden de la Jueza de Paz, la obra se detuvo. Esto, también gracias a la presencia del intendente del departamento, Leopoldo Soler y algunos concejales.

“El Estado tiene que tomar participación urgente, deberá seguir la medida preventiva, que tome esto un fiscal y que realmente se le dé la valoración que tiene este lugar. Pero en primer lugar el Estado es el que tiene que tomar intervención rápida. Hubo mucha negligencia por parte del Estado. Entonces creo que hoy en día, tanto el Gobernador, Secretario de Cultura y el Director de Planeamiento tienen que defender este lugar”, concluyó.

Te puede interesar

Lo más visto

K4SBB77KYBF7VB5EXTFKNYIR4A

Conejitas, orgías “asquerosas” y depredadores sexuales: cómo la muerte de Hugh Hefner destapó todas las perversiones

sanjuanhoy
Historias

Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate

Boletín de noticias