
El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
Se trata de la segunda de las cuatro actualizaciones programadas que impactará en los bolsillos de los padres a partir del mes de agosto.
EconomíaEl último jueves quedó autorizado un nuevo aumento para las cuotas de colegios privados en la provincia de San Juan del 14,18%. Se trata de la segundo de las cuatro actualizaciones programadas que impactará en los bolsillos de los padres a partir de este mes.


La directora de Educación Privada del Ministerio de Educación, Liliana Piegaia, que aseguró que los niveles de morosidad se mantienen elevados, “El grado de morosidad es bastante alto, la situación hace que los papas tengan otras prioridades antes de pagar a la institución”.
La medida se oficializó por medio de la disposición N° 214, y que se evalúa a partir Índice Provincial de Aranceles de Educación Privada (), que tienen en cuenta los salarios cargo testigo de docente con antigüedad, el Índice de Precios al Consumidor de la provincia de San Juan y el Coeficiente de Variación Salarial Nacional, en el año el acumulado es de 55,86%.
Cabe recordar que la provincia de San juan no entró en el programa Precios Justos para la educación privada en virtud de esta fórmula en la que se miden las actualizaciones. Se trató de una invitación a las provincias con sugerencia de subas con el fin de que el cierre del ciclo lectivo esté entre el 70% y el 80%.
“Este índice está a travesado por otros, se ha creído oportuno seguir con los que venimos haciendo desde el 2021 que se aplica este indicador que da más previsibilidad”, había dicho Piegaia en el mes de febrero a este medio.
El aumento se aplicará de manera gradual de acuerdo con lo que cada institución recibe de subsidio provincial.




El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




