Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado

Massa condicionó otorgar una suma fija a un acuerdo con las centrales obreras

El ministro de Economía dijo que mantendrá reuniones con la CGT y la CTA para buscar un mecanismo que no confronte con las paritarias.

Economía

ARCHI_1015306 mass

BEAT HORIZONTAL

El ministro de Economía, Sergio Massa, condicionó el otorgamiento de una suma fija para recomponer el poder adquisitivo de los salarios formales a un acuerdo con las centrales de trabajadores para que esta decisión no obstaculice las revisiones paritarias.

“Voy a tener reuniones con la CGT (Confederación General del Trabajo) y la CTA (Confederación de Trabajadores de la Argentina) porque tengo la convicción que tenemos que buscar mecanismos de mejoras del ingreso, pero quiero ser respetuoso de las paritarias”, señaló Massa.

En esa línea añadió: “Lo que no quiero es que una medida del Gobierno termine perjudicando la discusión paritaria porque creo que la paritaria es una buena herramienta".

En declaraciones periodísticas, Massa negó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) incluya una cláusula que imponga una reducción de la masa salarial del sector público.

El ministro fue interrogado sobre una frase en el texto del acuerdo que refiere a “contener la base salarial”.

“Contener la base salarial está vinculado a evitar desbordes”, señaló Massa, quien al mismo tiempo afirmó que el objetivo del gobierno es recomponer el poder adquisitivo de los salarios estatales en al menos 3 puntos.   

Sobre la discusión de la necesidad de una reforma laboral, Massa afirmó que “el desafío tiene que estar en el tema de cómo se produce la protección del empleador para que (un trabajador) no sea una hipoteca sobre la casa o la pyme y en paralelo se debe discutir como impactan la nueva tecnología y la inteligencia artificial”.

Acerca de cómo Argentina debe salir del cepo cambiario Massa condicionó esa medida a “cuando el país exporte más de lo que importe. Cuando haya superávit comercial, para no quedar a riesgo de una situación de crisis”.

Te puede interesar

Lo más visto

K4SBB77KYBF7VB5EXTFKNYIR4A

Conejitas, orgías “asquerosas” y depredadores sexuales: cómo la muerte de Hugh Hefner destapó todas las perversiones

sanjuanhoy
Historias

Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate

Boletín de noticias