
Fabián Martín tras el triunfo electoral: "La gente estaba queriendo apostar al cambio"
San Juan EligeEl vicegobernador electo se mostró agradecido tras la contienda electiva que le dio un triunfo con más del 50% de los votos.
Tras el fallo de la Corte Suprema que le imposibilitó a Sergio Uñac ir por un nuevo mandato, este domingo, los sanjuaninos acudieron nuevamente a las urnas. La tendencia marca que Marcelo Orrego, de Unidos por San Juan, es el nuevo gobernador de la provincia.
San Juan EligeCon la difusión de los primeros resultados del escrutinio provisorio, el orreguismo aventaja al uñaquismo y al giojismo, manteniendo así una tendencia irreversible, por lo que el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, reconoció la derrota frente a la oposición.
De esta manera, Marcelo Orrego le arrebata al peronismo una provincia que gobierna desde hace 20 años.
La nómina completa de candidatos y el resultado parcial
Marcelo Orrego: 49,19%
Marcelo Arancibia: 0,95%
Sergio Vallejos: 0,46%
Eduardo Cáceres: 0,37%
José Luis Gioja: 27,42%
Rubén Uñac: 17,03%
El vicegobernador electo se mostró agradecido tras la contienda electiva que le dio un triunfo con más del 50% de los votos.
Según detallaron las autoridades, 13 personas detenidas, dos de ellas extranjeras.
Orrego fue intendente de Santa Lucía, asesor en la Cámara de Diputados y Diputado Nacional. Este domingo, venció a los candidatos del peronismo, convirtiéndose así en el gobernador electo de San Juan.
Adrián Ibaceta tenía 21 años y murió luego de chocó durante la madrugada de este domingo en calles Agustín Roberto y Santiago del Estero del Lote Hogar N.º 20
“No hemos podido repetir el triunfo”, dijo Uñac el domingo por la noche en conferencia de prensa y reconoció la derrota frente a Marcelo Orrego. Horacio Rodríguez Larreta Martín Lousteau y José Luis Espert estuvieron en los festejos del búnker de Avenida Ignacio de la Roza.
"Hace 20 años que gobiernan los mismos en la provincia y una vez más intentaron todas las trampas posibles para seguir perpetuándose en el poder", escribió en Twitter.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.