
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La actividad se desarrolla dentro del Programa de Desarrollo de Capacidades y Competencias en Oficios.
Locales
sanjuanhoy
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico junto a la empresa Industrias Chirino brindarán una capacitación sobre “Uso y Manipulación de Ladrillos Termoeficientes". Esta actividad es llevada a cabo a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios en coordinación de la Dirección de Empleo y Formación, dentro del Programa de Desarrollo de Capacidades y Competencias en Oficios.


La Inscripción a la misma se extenderá hasta el día 16 de junio, es abierta a personas mayores de 18 años que quieran capacitarse en el área y el cupo es limitado.
La capacitación se llevará a cabo en las instalaciones de la fábrica de Industrias Chirino S.A. ubicada en Ruta Nacional 40 3157, Rawson, San Juan.
Los interesados en realizarla deberán inscribirse a través del siguiente link: https://bit.ly/LadrillosTermoeficientes
Tendrá una duración de 5 encuentros teórico prácticos que se dictarán todos los jueves, a partir del día 22 de junio en horario de 15,30 a 18 horas. por personal idóneo de la mencionada empresa.
El ladrillo se emplea para la construcción en diversos elementos constructivos, como muros, tabiques, hornos, etc. Es uno de los implementos de construcción más importantes ya que éste le da más sostenibilidad y durabilidad a una construcción que cualquier otro material.
El último gran hito tecnológico en la historia del ladrillo es el lanzamiento de los ladrillos termo eficientes. El ladrillo termoeficiente tiene mayor cantidad de huecos, ello multiplica las cámaras de aire, cortando el puente térmico, y permitiendo mejor control de la temperatura interior y del intercambio de energía con el exterior.
Estos ladrillos logran la máxima aislación térmica y son óptimos para el ahorro de energía de la vivienda en calefacción y refrigeración, generando un gran aporte ecológico al medio ambiente, permitiendo así, crear una vivienda sustentable y sana.
Los participantes contarán con Certificación de Asistencia y aprenderán sobre:
Evolución de los Ladrillos.
Diferentes productos.
Correcta colocación.
Ventajas de éste producto con respecto a sus similares.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Con el 36% de los votos, el peronismo se impuso en se distrito. LLA quedó detrás, mientras el Orreguismo tercero.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




