
Obras Sanitarias tiene opciones de trámites para pedir un servicio o ambos. En todos los casos, la gestión debe ser realizada siempre por un matriculado.
En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, la Secretaría de Tránsito y Transporte realizó una actividad de formación en maniobras seguras de conducción para transportistas provinciales.
LocalesA través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, el Ministerio de Gobierno llevó a cabo una jornada de instrucción en diferentes conceptos de conducción defensiva, destinada a prestadores del servicio de transporte público del sector de taxis, transportistas del sector vitivinícola e instructores particulares.
La actividad de capacitación se realizó en el Autódromo Villicum y contó con dos instancias, una teórica, a cargo de la instructora de Seguridad Vial Silvia Rodríguez y el especialista Raúl Guerra; y otra práctica en donde los participantes realizaron diferentes maniobras relacionadas a condiciones climáticas adversas o seguridad preventiva, activa y pasiva.
La charla también tuvo la presencia del director de Tránsito y Planeamiento de Movilidad, Carlos Romero y la subdirectora de Transporte, Gabriela Parrón, que estuvieron a cargo de la conversación introductoria de la formación; además del periodista Jorge Villaflor, del programa Conducir a Casa.
Conocé todas las actividades de la Semana de la Seguridad Vial en esta nota.
Obras Sanitarias tiene opciones de trámites para pedir un servicio o ambos. En todos los casos, la gestión debe ser realizada siempre por un matriculado.
Este nuevo espacio, uno de los pocos existentes en el país, tendrá la finalidad de brindar contención transitoria a adolescentes que se encuentren en conflicto con la ley penal.
La SECITI dio a conocer las propuestas escogidas del programa JEI, dedicado a jóvenes dentro del sistema educativo formal y no formal de la provincia.
Se trata de 57 entidades sin fines lucro que recibieron los decretos que aprueban los Estatutos Sociales de Personerías Jurídicas.
Todos los ministerios y secretarías de Estado armaron sus propias agendas de actividades en la previa a la veda electoral del 22 de octubre.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
Después de que una modelo uruguaya la acusara de “stalkear” a su novio, la actriz compartió una instantánea de alto voltaje. “Es para los que viven colgados de vos”, coincidieron sus fans.
El Dr. Guillermo Domínguez, recibido en la Facultad de Medicina de la UBA, se especializó en cirugía laparoscópica. Pero fue más allá e inventó un sistema para no dejar cicatrices. Se reunió “hasta con De Vido” para conseguir financiación, pero el Estado le dio la espalda. Con esfuerzo lo patentó en Argentina, pero no le alcanzó para hacerlo en los Estados Unidos, donde un colega chileno, dice, se lo apropió
Blake Leibel era un multimillonario que deseaba convertirse en creador de cómics, guionista cinematográfico y director de animación. Entre sus trabajos está Syndrome, una novela gráfica de terror publicada en 2010, un libro que sería objeto de una “autopsia literaria” para resolver un crimen. El monstruo escondido detrás de una apariencia de un hombre y un crimen espeluznante
La mediática señaló a la ex “Gran Hermano” por presuntos comentarios despectivos y se desató la polémica.
Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate